
Anúncios
1
Respecto al examen físico de la forma del cráneo: marca la respuesta incorrecta.
Menos de 73 IC cm, el cráneo forma pirámide: hace referencia a dolicocdfalia
Mesoencefalo 75 a 79/80 IC cm. Normal
La asimetria craneal llamada plagiocefalia (es un cráneo oblicuo)
Mayor de 80 IC cm, el cráneo es corto y redondeado se llama braquicefalia
2
Con respecto a la evaluación de la agudeza visual la tabla de snellen se utiliza para el examen físico
La visión de cerca
Los colores
La motilidad ocular
La visión a distancia
3
Ausencia congénita de la nariz y también de todas las estructuras de la línea media
Arhinia
Rinofima
Sinusorragia
Laterorrinia
4
Ala implantación continua y anormal de las cejas se le denomina:
Alopecia genética
Alopecia ia total
Sinofidria
Ceja despoblada
5
Definición de la midriasis es: marque la respuesta correcta.
Dilatación de la pupila 2mm
Disminución de la pupila
Dilatación de la pupila 3mm
Aumento del diámetro pupilar
6
La pérdida de la forma circular de las pupilas se le denomina:
Ptosis
Discoria
Anisocoria
Isocoria
7
La inversión del párpado puede ser por hipertonia del orbicular de los parpados, consecuencia da retracción conjuntival, la alteración se llama:
Entropion
Enoftalmo
Ectropion
Triquiasis
8
Cual de las siguientes técnicas no se aplica en el examen físico del cuello. Marque la respuesta correcta.
Inspección
Percusión
Auscultación
Palpación
9
Ejes visuales es correcto: perdida del paralelismo de ejes visuales
Nistagmo
Estrabismo
Fotofobia
Diplopia
10
En relación a la alteración del diámetro de la cabeza cuando el diámetro transversal se acerca al longitudinal definimos como:
Dolicocefalia
Braquicefalia
Microcefalia
Turricefalia
11
Definición de otorraquia es:
Salida de sangre del conducto auditivo
Salida de líquido cefalorraquídeo
Membrana timpanica normal
Salida de secreción como pus
12
Con respecto a las alteración de parpados, nos referimos a ectropion:
Cuando el párpado apunta hacia adentro, se invierte.
Cuando hay una incapacidad de ocluir el párpado totalmente
Cuando los parpados se encuentran hacia afuera, se puede ver la mucosa del parpado
Cuando hay un proceso de inflamatória en el párpado
13
A la inflamación de la glándula de Zeiss (borde palpebral externo) más tumefaccion localizada y pus se le llama:
Chalazion
Ptosis
Orzuelo
Dacriocistitis
14
CUAL DE ÉSTAS FIEBRES PODEMOS ENCONTRAR EN LA TUBERCULOSIS?
FIEBRE INTERMITENTE
FIEBRE CONTÍNUA
FIEBRE RECURRENTE
NINGUNA DE LAS ANTERIORES
15
LA OSCILACIÓN DIARIA MENOR DE UN GRADO Y NO LLEGA AL ESTADO NORMAL DENOMINAMO FIEBRE:
FIEBRE INTERMITENTE
TODAS SON CORRECTAS
FIEBRE REMITENTE
FIEBRE CONTÍNUA
16
decir hipertermia es decir fiebre ?
Verdadero
Falso
17
DECIR NORMOCEFALICO NOS REFERIOMOS A EXAMEN FÍSICO
PORCIÓN DEL CUELLO
REGIÓN TORÁCICA
NINGUNA DE LAS ANTERIORES
REGIÓN CRANEAL
18
La palpación de todas las regiones, que detecta resistencia muscular es conocido como la palpación profunda.
Falso
Verdadero
19
La conocida piel amarilla es a causa de:
Lípidos en los xantomas
Presencia de melanina en la dermis
Extravasación sanguínea en la dermis
Disminución de melanina
20
La inspección de las facias entre como protocolo el examen físico?
Verdadero
Falso
21
Decir disbasias es decir alteración de la marcha
Verdadero
Falso
22
La fiebre puede ser caudados por sustancias de características exógenas como endógenas
Verdadero
Falso
23
Cual de estas lesiones no es clasificada como lesión primaria de la piel.
Nodulo
Fisura
Papula
Pustula
24
tipos de obesidade e suas caracteristicas: (I) TIPO 1- Difusa com aumento generalizado de tecido adiposo (risco ++) (II) TIPO 2- Abdominal-visceral. Excesso de gordura na zona abdominal e compartimento visceral (risco ++++) (III) TIPO 3- Central e androide de Bouchard (risco +++) (VI) TIPO 4- Femorogluta ou ginoide de Bouchard. Excesso de gordura na região femoroglutea (risco +)
(I y VI) están correctos
(III Y IV) están correctos
Todas están correctas
Sólo (II) esta correcto
Ningún de las alternativas
25
Dificuldade de conseguir alimento, Alterações dentaria ou de deglutição, Anorexia. Estamos falando de:
aumento de gasto calórico
diminuição de aporte calórico
aumento de perda calórica
26
Síndrome da má absorção Perda de glicose a nivel renal (diabetes), estamos falando de:
causas da diminuição de aporte calórico
possíveis causas de aumento de perda calórica
consequências da perda de peso aguda
causas de aumento de gasto calórico
27
Las elevaciones térmicas retornan a valores normales durante cada día de fiebre. Ejemplos: abscesos bacterianos, tuberculosis miliar, linfomas. Quel é o tipo de febre?
febre intermitente
febre isolado
febre continua
febre recorrente
febre remitente
28
No presenta variaciones mayores a 0,6° C por día. Ejemplos: neumonía neumocócica. Que tipo de febre é?
Febre remitente
Pico febril isolado
Febre recorrente
Febre intermitente, hectica ou septica
Febre continua ou sostenida
29
Durante su evolución, nunca se alcanzan valores normales durante cada día de fiebre. La mayoría de afecciones febriles se presentan de esta manera. Que tipo de febre é?
Febre intermitente, hectica ou septica
Febre remitente
Febre recorrente
Febre continua ou sostenida
Pico febril isolado
30
Si desaparece sin tratamiento por lo general no tiene trascendencia clínica. Que tipo de febre é?
Febre continua ou sostenida
Febre recorrente
Febre intermitente, hectica ou septica
Pico febril isolado
Febre remitente
31
ocorrem na pele que previamente não havia lesões, como as máculas/manchas, pápulas/placas, nódulos, vegetações, vesículas e bolhas. Estamos falando de:
lesões elementares primarias
lesões elementares secundárias
lesões elementares terciárias
32
São as decorrentes de alterações nas lesões primárias, como é o caso da liquenificação, do espessamento, da cicatriz e da úlcera.
lesões elementares secundárias
lesões elementares primárias
lesões elementares terciárias
33
mancha na pele, é uma área plana, sem alteração de textura ou espessura, que se difere do resto do corpo pela sua cor. Mede menos de 2cm. Podem ser vasculares (eritema) ou pigmentarias. Que tipo de lesão estamos falando?
macula
nodulo
papula
parche
34
Tipo de macula confluente. Mede mais de 2cm. Que tipo de lesão estamos falando?
parche
papula
placa
nodulo
35
lesões sólidas que aparecem na pele com menos de 1 centímetro. As bordas das pápulas são geralmente bem definidas. Que tipo de lesão estamos falando?
nodulo
tumor
papula
placa
36
lesión palpable, sólida, redondeada o elipsoidal que es más grande que una pápula. Que tipo de lesão estamos falando?
nodulo
placa
Roncha o urtica
tumor
37
É uma lesão maior que 1cm de diametro e com altura menor de 1cm, em forma de “meseta”, frequentemente constituida por confluencia de papulas. Que tipo de lesão estamos falando?
Verrucosidade
Roncha o urtica
tumor
placa
38
Consiste basicamente na perda parcial ou total da pigmentação, ou na ausência de pigmentação. Que tipo de lesão estamos falando?
Vegetaciones
Verrucosidade
Roncha o urtica
Tumor
39
Placa edematosa en forma y tamaño variables, características de las urticarias, desecandenada por un estimulo físico. Que tipo de lesão estamos falando?
Roncha o urtica
Verrucosidade
Vegetaciones
vesícula
40
Papula o placa papulosa de superficie dura, inelastica e amarrilla de la camada cornea. Que tipo de lesão estamos falando?
Verrucosidade
Vegetaciones
vesícula
Ampolla
41
Son elevaciones pequeñas, apretadas, blandas, lisas y agrupadas. Generalmente son húmedas cuando asientan en pliegues
Ampolla
Pustula
Vegetaciones
vesícula
42
Elevacion circunscripta de contenido liquida claro, hasta 1 cm de tamaño. Que tipo de formações liquidas na pele estamos falando?
vesícula
Ampolla
Pustula
Abcesso
43
lesion circunscripta y elevada, contiene liquido, se localiza en la epidermis. El contenido puedo ser seroso, hemorragico, turbio o purulento. Que tipo de formações liquidas na pele estamos falando?
Abcesso
Hematoma
Pustula
Ampolla
44
lesion elevada que contiene exudado purulento desde el comienzo, puede ser folicular( conica con un pelo en el centro), o no folicular, infecciosa o esteril. Que tipo de formações liquidas na pele estamos falando?
Hematoma
Ampolla
Abcesso
Pustula
45
Coleccion de pus en la piel o tejido celular subcutaneo circunscripta, de tamaño variable, la piel puede estar con rubor y calor, dolor y flutuacion. Que tipo de formações liquidas na pele estamos falando?
vesícula
Ampolla
Hematoma
Abcesso
46
Colección de sangre en la piel o tejido celular subcutaneo, circunscrita, de tamaño. Que tipo de formações liquidas na pele estamos falando?
Pustula
Pustula
Abcesso
Hematoma
47
Clasificación del niveles del edema segun su magnitud! (I) Grado 1: Leve depresión sin distorsión visible del contorno y desaparición (II) Grado 2: Depresión de hasta 6mm y recuperación de la forma en 1 minuto (III) Grado 3: Depresión de hasta 4mm y desaparición en 15 segundos (IV) Grado 4: Depresión profunda hasta 1 cm con persistencia de 2 a 5 minutos
(I y IV) esta correcto
(I y II) está correcto
(II y III) está correcto
Ningún esta correcto
48
Queda de cabelo significativa
alopécia
alopecia universal
hirsutismo
49
Consiste no deslocamento da unha (placa ungueal) do leito ungueal, que é a parte que fica por baixo das unhas das mãos e dos pés. Com esse descolamento, é comum a unha mudar de coloração, ficando mais escura.
hipocráticas o en vidrio reloj
Hoyuelos o uñas punteadas
Coiloniquia
Onicomadesis
Onicolisis
50
É o destacamento espontâneo e indolor da unha pelo extremo proximal, consequente a doenças inflamatórias com atingimento da matriz ungueal.
Hoyuelos o uñas punteadas
Anoniquia
Onicomadesis
Coiloniquia
51
Pequeñas depresiones de la lámina ocasionadas por un defecto de la queratinización; a veces, surgen de forma espontánea, pero más comúnmente asociados a psoriasis, liquen plano o alopecia areata.
Hoyuelos o uñas punteadas
Coiloniquia
Onicolisis
Anoniquia
52
Unha característica na forma de colher (côncava) de um paciente com anemia ferropriva.
Coiloniquia
hipocráticas o en vidrio reloj
Onicomadesis
Anoniquia
53
Caracterizam-se pelo alargamento dos segmentos terminais dos dedos das mãos ou dos pés como resultado da proliferação de tecido conjuntivo entre a matriz ungueal e a falange distal.
hipocráticas o en vidrio reloj
Coiloniquia
Anoniquia
Onicomadesis
54
Ausencia de unha
Onicolisis
Onicomadesis
Anoniquia
55
Craneo de tamanho normal. Circunferência de 55cm
é um Macrocéfalo
é um craneo Normocéfalo
é um craneo com Microcefalia
56
Craneo proporcional. Intermediário entra braquicefalia e a dolicocefalia. 75 a 79 cm (argente). 75 a 80cm (outras literaturas).
plagiocefalia
braquiocefalia
Microcefalia
mesocefalo
57
Craneo agrandado. Pode ser constitucional. Hidrocefalia (aumento do liquido cefalorraquidiano)
Normocéfalo
braquiocefalia
craneosinostosis
Macrocéfalo
58
Craneo oblicuo
braquiocefalia
plagiocefalia
Dolicocefalia
Microcefalia
59
Párpado apunta hacia adentro, se invierte
Lagoftalmo
Ectropion
Entropion
Ptosis palpebral
60
Párpados hacia afuera, se puede ver la mucosa del párpado
Entropion
Lagoftalmo
Ectropion
Ptosis palpebral
61
Incapacidad de ocluir el párpado totalmente
Lagoftalmo
Ectropion
Entropion
Ptosis palpebral
62
caido del parpado superior
Ectropion
Entropion
Lagoftalmo
Ptosis palpebral
63
Exoftalmia (propulsion del globo ocular - hipertireoidimos - Olhos saltados pra fora)
Falso
Verdadero
64
vermelhidão da margem palpebral com escamação e crostas (solo seborreico e infecção estafilocócica).
Orzuelo
Blefarite
Chalacion ou chalazio
65
inflamação da glândula de Zeiss na margem palpebral externa. Com inchaço localizado e pus. El orzuelo interno, hacia la cara conjuntiva! del párpado, se produce por inflamación de la glándula de Meibomio
Orzuelo
Blefarite
Chalacion
66
Inflamação cronica da glandula de meibomio + obstrução do conducto glandular Bulto indoloro de crescimento lento.
Orzuelo
Blefarite
Chalacion
67
dilatação simétrica
Anisocoria
Miose
Midríase
Isocórica
68
pupilas dilatación asimétrico
Midríase
Miose
Isocórica
Anisocoria
69
pupilas dilatación grande
Isocórica
Anisocoria
Miose
Midríase
70
dilatación pequeña
Anisocoria
Miose
Midríase
71
O que é epifora
Lacrimejo excessivo
Es un término para describir movimientos rápidos e involuntarios de los
ojos
Pupila descentrada
Forma irregular da pupila
72
O que é Nistagmos
Pupila descentrada
Opacificação do cristalinoI
Es un término para describir movimientos rápidos e involuntarios de los
ojos
Forma irregular da pupila
73
O que é discória?
Opacificação do cristalinoI
Exageração do tamanho da iris
Pupila descentrada
Forma irregular da pupila
74
O que é corectopia?
Pupila descentrada
Opacificação do cristalino
Exageração do tamanho da iris
Cegueira temporária
75
O que é catarata?
Cegueira temporária
Exageração do tamanho da iris
Forma irregular da pupila
Opacificação do cristalino
76
O que é Hippus?
Forma irregular da pupila
Lacrimejo excessivo
Cegueira temporária
Exageração do tamanho da iris
77
O que é Amaurosis?
Visão dupla
Es un término para describir movimientos rápidos e involuntarios de los
ojos
Cegueira temporária
Perda do paralelismo visual.
78
Como se chama o reflexo pupilar,contração com luz?
Fotomotor
Concensual
Acomodação
79
Como se chamava o reflexo pupilar,contração da pupila não iluminada?
Acomodação
Concensual
Fotomotor
80
Como se chama o reflexo pupilar,pupila se contrae quando o paciente olha para longe?
Concensual
Acomodação
Fotomotor
81
O que é dipolopia?
Perda do paralelismo visual.
Visão dupla
Exageração do tamanho da irisI
82
O que é estrabismo?
Visão dupla
Cegueira temporária/
Perda do paralelismo visual.
83
Quais são os tipos de estrabismo?Desvio para dentro
Vertical
Divergente
Convergente
84
Quais são os tipos de estrabismo?Desvio para fora
Convergente
Vertical
Divergente
85
Quais os tipos de secreção do ouvido?(saida de sangue)
Otorraquia
Otorrea
Otorragia
86
Quais os tipos de secreção do ouvido?(saída de liquido céfalo raquidiano)
Otorraquia ou otolicuorraquia
Otorrea
Otorragia
87
Quais os tipos de secreção do ouvido?(saida de secreção com pus)
Otorragia
Otorrea
Otorraquia
88
O que é o nariz en silla de montar?
Hundida en su base, se presenta por la sífilis u otras enfermedades
(cómo el síndrome de linfocito desnudo y policondritis) que destruyen los
huesos nasales./
deforma la nariz, aparece eritema, con telangiectasias, pápulas y
pústulas
Es por definición, la nariz torcida o desviada a derecha o a izquierda o
bien en forma de "S". Puede ser casusa traumática o por trastorno
crecimiento.
enrojecida, tumefacta, con pústula típica
89
O que é o nariz Rosácea?
deforma la nariz, aparece eritema, con telangiectasias, pápulas y
pústulas
mucosa enrojecida y tumefacta y la rinitis esta engrosada, pálida y casi
Es por definición, la nariz torcida o desviada a derecha o a izquierda o
bien en forma de "S". Puede ser casusa traumática o por trastorno
crecimiento.
enrojecida, tumefacta, con pústula típica
90
O que é o nariz La laterorrinia?
mucosa enrojecida y tumefacta y la rinitis esta engrosada, pálida y casi
Hundida en su base, se presenta por la sífilis u otras enfermedades
(cómo el síndrome de linfocito desnudo y policondritis) que destruyen los
huesos nasales.
enrojecida, tumefacta, con pústula típica
Es por definición, la nariz torcida o desviada a derecha o a izquierda o
bien en forma de "S". Puede ser casusa traumática o por trastorno
crecimiento.v
91
O que é o nariz del alcohólico?
deforma la nariz, aparece eritema, con telangiectasias, pápulas y
pústulas
Hundida en su base, se presenta por la sífilis u otras enfermedades
(cómo el síndrome de linfocito desnudo y policondritis) que destruyen los
huesos nasales.
|mucosa enrojecida y tumefacta y la rinitis esta engrosada, pálida y casi
enrojecida, tumefacta, con pústula típica
92
O que é o nariz Rinitis y resfrió común?
enrojecida, tumefacta, con pústula típica
Hundida en su base, se presenta por la sífilis u otras enfermedades
(cómo el síndrome de linfocito desnudo y policondritis) que destruyen los
huesos nasales.
O que é o nariz Rosá
Imucosa enrojecida y tumefacta y la rinitis esta engrosada, pálida y casi
Es por definición, la nariz torcida o desviada a derecha o a izquierda o
bien en forma de "S". Puede ser casusa traumática o por trastorno
crecimiento.
93
O que é rinofima?
Secreción mucopurulenta verdosa o amarillenta por cuerpos extraños o
infecciones.
Sangrado nasal por ulceras, tumores o traumas etc.
Alteração global da pele nasal, cor e aparência de morango. É visto na
acne rosácea e, ocasionalmente, no bebedor crônico.
94
O que é o nariz com Pólipos nasales?
suelen estar ubicados en el meato medio. Se le reconoce por su
apariencia gelatinosa, blanda y grisácea y por su movilidad
Saliente asimétrica de este hacia un lado, mientras que las perforaciones
se visualizan como una solución de continuidad.
Secreción acuosa o mucosa a mucopurulenta por rinitis alérgica aguda,
poliposis o gases irritantes.
95
O que é o nariz Desviaciones de tabique?
Secreción mucopurulenta verdosa o amarillenta por cuerpos extraños o
infecciones.
Secreción acuosa o mucosa a mucopurulenta por rinitis alérgica aguda,
poliposis o gases irritantes.
Saliente asimétrica de este hacia un lado, mientras que las perforaciones
se visualizan como una solución de continuidad.
96
O que é rinorreia?
Sangrado nasal por ulceras, tumores o traumas etc.
Secreción mucopurulenta verdosa o amarillenta por cuerpos extraños o
infecciones.
Secreción acuosa o mucosa a mucopurulenta por rinitis alérgica aguda,
poliposis o gases irritantes.
97
O que é rinosinusite?
.
Sangrado nasal por ulceras, tumores o traumas etc.
Secreción mucopurulenta verdosa o amarillenta por cuerpos extraños o
infecciones.
98
O que é epistaxis?
Sangrado nasal por ulceras, tumores o traumas etc.
suelen estar ubicados en el meato medio. Se le reconoce por su
apariencia gelatinosa, blanda y grisácea y por su movilidad
Alteração global da pele nasal, cor e aparência de morango. É visto na
acne rosácea e, ocasionalmente, no bebedor crônico.