
Anúncios
1
El área 312 de Brodmann:
Ninguna es correcta
Es Pré Rolándica y es motora 1°
Es un Área relacionada con el sentido de la Olfación.
Es Pré Rolándica y es sensitiva 1°
Es Post Rolándica sensitiva 1°
2
El Lemnisco Lateral:
Son fibras aferentes que transmiten información auditiva.
Son fibras aferentes que transmiten Termoalgesia.
Son fibras eferentes que transmiten termoalgesia.
Son fibras sin relación sensitiva o sensorial.
Son fibras eferentes que transmiten información auditiva.
3
Por el Conducto Pterigoideo pasa el Nv. Pterigoideo o Vidiano, su principal Función es:
Vegetativo para glándulas lagrimales.
Vegetativo para Parótida.
Sensitivo para el paladar.
Vegetativo para glándulas submaxilar y sublingual.
Es un nervio motor somático para músculos extrínsecos del ojo.
4
Los corpúsculos de Paccini son:
Mecanorrecptores ubicados en Ganglio de Raíz Posterior de Nervio Raquideo.
Mecanorreceptores Ubicados en Piel.
Termorreceptores ubicados en la piel.
Interoceptores.
Invaginaciones de Duramadre y producen impresiones en hueso Parietal.
5
¿Cuál de los siguientes pares craneales tiene su origen real en la protuberancia?
V y VIII
VII y III
Ninguna opción es correcta
VII, VIII, V y VI
V, VI, VII y VIII
6
Tras la realización de una maniobra médica (masaje del seno carotideo), ud observa cómo le bajan la frecuencia cardíaca a un paciente con taquicardia. Indique la opción correcta:
El componente parasimpático del IX actúa de manera directa sin intermediarios sobre la frecuencia cardíaca
El componente parasimpático del neumogástrico disminuye la frecuencia cardíaca
El núcleo del fascículo solitario es un núcleo motor que comparten el VII, IX y X
La disminución de la frecuencia cardíaca se da por estimulación simpática de la cadena cervical
El núcleo dorsal de vago se localiza en protuberancia
7
La Duramadre craneal esta irrigada por ramas meningeas de las siguientes arterias:
Art. Maxilar Interna, Art. Oftálmica, Art. Occipital, Art. Vertebral.
Art. Maxilar Interna, Art, Cerebral Posterior, Art. Silviana, Art. Cerebelosa Superior.
Art. Maxilar Interna, Art. Espinal anterior, Art. Espinal Posterior, Art. Radicular.
Art. Temporal Media, Art. Carótida Interna, Art. Cerebral Media, Art. Cerebral Posterior.
Art. Cerebral Posterior, Art. Cerebelosa Anteroinferior, Art. Basilar, Art. Vertebral.
8
El término sensibilidad Interoceptiva hace referencia a:
Sensibilidad por mecano receptores ubicados en la piel.
Sensibilidad mediada por usos musculares y articulares.
Ninguna es correcta.
No es referente a sensibilidad.
Sensibilidad visceral.
9
Con respecto a las vías extrapiramidales indique lo que NO corresponda:
Son vías motoras automáticas
Entre ellas encontramos la rubroespinal, olivoespinal, retículoespinal, vestibuloespinal y tectoespinal
Son vías sensitivas inconscientes
La vestibuloespinal recibe información del sistema laberíntico, de la vía vestibular y del cerebelo
Ayudan al mantenimiento del equilibrio, tono y postura
10
La Arteria Oftálmica es:
Rama Terminal de Carótida Interna e ingresa a la órbita por Hendidura Esfenoidal.
Rama Terminal de Carótida Interna e ingresa a la órbita por Agujero Óptico.
Rama Colateral de Carótida Interna e ingresa a la órbita por Hendidura Esfenoidal.
Ninguna es correcta.
Rama Colateral de Carótida Interna e ingresa a la órbita por Agujero Óptico.
11
A partir del siguiente enunciados marque lo incorrecto:
En el brazo anterior de la capsula interna encontramos el Haz geniculocalcarino.
El área olfatorio primaria se cree que es una región donde los estímulos olfatorios se vuelven consciente.
Es el lóbulo floculonodular es responsable de la coordinación de los músculos paraxiales asociados al equilibrio.
La formación hipocampica está formada por el hipocampo, circunvolución dentada y gran parte de la circunvolución parahipocampal.
El cuerpo mamilar se proyecta a la parte anterior del tálamo por el haz mamilotalamico.
12
Con respecto al filum terminal:
Es un nervio que forma parte de la cauda equina.
Es una estructura formada por la duramadre y elemento de la neuroglia.
Es una estructura formada por la piamadre y elemento de la neuroglia.
Es una estructura formada por sustancia gris.
Es una estructura que se considera como elemento de fijación medular.
13
Con respecto al sistema carotídeo:
Sus ramas terminales es la Art. Cerebral Anterior y Art. Cerebral media.
Art. Carótida interna está rodeada por el plexo parasimpático pericarotideo.
Tiene colaterales Hipofisiarias.
Art. Carótida interna tiene 4 porciones.
Se origina de la art. Carótida primitiva.
14
El III Par craneal se relaciona con:
Arteria Cerebral Media y Cerebelosa Anteroinferior.
Arteria Cerebral Posterior y Cerebelosa Superior.
Arteria Cerebral Posterior y Cerebral Superior
Arteria Cerebral Media y Cerebelosa Superior.
Arteria Cerebral Posterior y Cerebelosa Anteroinferior.
15
El núcleo Parasimpático del Trigémino V par se encuentra en:
Ninguna es correcta.
Puente.
Bulbo.
Mesencéfalo.
El V par no posee núcleo vegetativo.
16
La sustancia Nigra se localiza en:
Mesencéfalo
Médula Espinal
Cerebelo
Tálamo
Bulbo raquídeo
17
¿En n cuanto a la sustancia gris de la médula espinal, en donde se encuentran las neuronas de actividad visceral?
Comisura gris medular
Astas posteriores de la médula
No se encuentran dichas neuronas a nivel medular
Ninguna opción es correcta
Astas anteriores de la médula
18
La importancia del Polígono Arterial De Willis radica en:
Ser un circuito arterial de interconexión entre el sistema vertebrobasilar y carotideo.
Ser un área vascular propensa a traumatismos.
Ser un circuito de interconexión entre el sistema arterial de ambas Carótidas.
No es un circuito de interconexión arterial.
Ser un circuito de interconección entre el sistema arterial Cerebeloso y Carotideo.
19
Con respecto al agujero Óptico
Se encuentra en el cuerpo del hueso Etmoides
Permite el paso de la arteria Oftálmica y el nervio Óptico y se encuentra en el ala mayor del Esfenoides.
Permite el paso de la arteria Oftálmica y el nervio Óptico y se encuentra entre las alas mayor y menor del Esfenoides.
Ninguna opción es correcta
Se encuentra en el ala menor del hueso Esfenoides
20
La Duramadre craneal esta inervada sensitivamente por los siguientes nervios:
Nv. Vago, Nv. Espinal, Nv. Hipogloso Mayor.
Nv. Vago, Nv. Hipogloso Mayor, Nv. Glosofaríngeo.
Nv. Trigémino, Nv. Vago, Nv. Facial.
Nv. Trigémino, Nv. Abducens, Nv. Oculomotor.
Nv. Trigémino, Nv. Vago, Nv. Raquídeos Cervicales Superiores.
21
El núcleo motor del VI par, se encuentra a nivel de:
Ninguna es correcta
Mesencéfalo
Bulbar alto
Núcleo Fastigio
Protuberancial
22
Para regular la temperatura corporal Ud necesita de:
La corteza cerebelosa
El tálamo
La corteza cerebral
La glándula pineal del Epitalamo
El núcleo preoptico y supraquiasmatico del Hipotálamo y la glándula pineal del Epitálamo
23
La vía Auditiva tiene el cuerpo Neuronal de la 1° Neurona en:
Ganglio de la Raíz Posterior de Nervio Raquideo C1.
Ganglio de Corti.
Ganglio Esfenopalatino.
Ganglio de Scarpa.
Ganglio de Gasser.
24
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a es una comisura inter-hemisférica?
Antemuro
Capsula Extrema
Capsula Interna
Capsula Externa
Fornix ó Trígono
25
En cuanto a los Senos venosos Durales:
Ninguna opción es correcta.
El Lateral es un seno par y se continúa con la vena Yugular interna.
Los laterales son pares y se encuentran a ambos lados de la Silla Turca del hueso esfenoides.
Filum Terminal.
Recto e Interhemisférico.
26
Con respecto a los órganos circunventriculares indique lo incorrecto en las siguientes afirmaciones:
Posse barrera-hematoencefalica.
Se localiza estratégicamente en la línea media del sistema ventricular.
Se encuentra el cuerpo pineal.
El área postrema es par.
El órgano subcomisural no tiene capilares fenestrados.
27
El Cuerpo Geniculado Medial:
Interviene en reflejo Auditivo.
Interviene en el gusto.
Interviene en reflejo visual.
Pertenece al Telencéfalo.
Ninguna es correcta.
28
El seno Cavernoso se encuentran las siguientes estructuras: Dato: V1 (Nervio Oftálmico) , V2 (Nervio Maxilar Superior) , V3 (Nervio Maxilar Inferior)
Art. Oftálmica, III, IV, V1, V2.
Art. Carótida interna, VI, III, IV, V1.
Art. Oftálmica, III, IV, V1, V2, V3.
Art. Carótida interna, IV, V1, VI, VII.
Art. Carótida interna, Plexo simpático pericarotídeo, III, IV, V1, VI.
29
Los segmentos medulares son:
32
34
31
30
33
30
El tracto posterolateral o (de lissauer).
Reciben axones de neuronas cuyos núcleos se encuentran en el ganglio raquídeo.
Se ubica en el cordón lateral de la médula.
Es el Ápex de la asta posterior.
Se ubica en el cordón posterior de la médula.
Se extiende a todo lo largo de la asta posterior.