
Anúncios
1
El geniogloso es inervado por:
XI
IX
X
XII
2
El pilar anterior del velo del paladar está formado por:
es solo un repliegue mucoso.
el músculo patogloso.
el músculo periestafilino externo.
el músculo palatofaringeo.
3
La membrana cricotiroidea está atravesada por:
vasos laringeos superiores y nervio laringeo externo.
vasos laringeos inferiores y nervio laringeo interno.
vasos y nervio laringeos superiores.
vasos laringeos superiores y nervio laríngeo interno.
4
Marque la opción correcta:
el nervio vago izq. no llega a formar el plexo celíaco.
el nervio laringeo recurrente derecho hace el cayado a nivel de la art. subclavia.
el nervio vago derecho forma principalmente el plexo esofágico post.
el nervio laringeo recurrente derecho asciende por el ángulo traqueo - esofágico.
5
La arteria tiroidea superior:
da la art. laringea superior.
nace de la arteria carótida interna.
es rama terminal de la art. carótida externa.
no da ramas musculares.
6
La cara interna del pulmón izquierdo se relaciona con:
vena cava inferior.
vena acigos.
aorta.
vena cava superior.
7
Indique la opción correcta sobre el sistema de conducción:
en el nódulo aurículo - ventricular se produce un retraso de la información nerviosa.
el nódulo ubicado en el triángulo de koch es el sinoauricular.
los haces internodales llegan hasta las bases ventriculares.
irriga a las cuatro cavidades cardíacas.
8
La parte anterior del tabique interventricular está irrigada por la arteria:
circunfleja.
descendente posterior.
coronaria derecha.
descendente anterior.
9
La aurícula izquierda NO se relaciona con:
el diafragma.
el pulmón izquierdo.
el esófago.
la traquea.
10
La vena acigos:
forma un cayado arriba del bronquio izquierdo.
desemboca en la vena hemiacigos accesoria.
se encuentra en el mediastino medio inferior.
asciende a la derecha del conducto torácico.
11
El pedículo hepático es, de adelante hacia atrás:
arteria hepática, vena porta, conducto hepático.
conducto hepático, vena porta, arteria hepática.
arteria hepática, conducto hepático, vena porta.
conducto hepático, arteria hepática, vena porta.
12
El pedículo renal es de adelante hacia atrás:
vena renal, arteria renal, pelvis ureteral.
arteria renal, vena renal, pelvis ureteral
vena renal, pelvis ureteral, arteria renal.
pelvis ureteral, arteria renal, vena renal.
13
La curvatura mayor del estómago está irrigada por:
art. gástricas derecha (rama de la art. hepática) e izquierda (rama del tronco celíaco) y de las art. gástricas cortas (ramas de la art. esplénica).
ramas directas del tronco celíaco.
ramas de la mesentérica superior y de la esplénica.
art. gastroepiploicas derecha (rama de la art. gastroduodenal) e izquierda y gástricas cortas (ramas de la arteria esplénica).
14
El páncreas:
es irrigado por ramas de la arteria gastroduodenal y de la arteria mesentérica superior.
es un órgano tubular hueco.
la cabeza se encuentra unida al borde interno del bazo por el ligamento pancreato -
esplénico.
se encuentra por debajo y delante del estómago.
15
La art. mesentérica superior da las siguientes ramas:
ileocólica, cólica derecha e izquierda.
ileocólica, cólica derecha y media.
cólicas derecha, media e izquierda.
cólica media, izquierda y sigmoideas.
16
La vena porta se forma por la unión de las venas:
esplénica, gástrica izquierda y hepática.
esplénica y mesentérica inferior.
esplénica y mesentérica superior.
mesentéricas superior e inferior.
17
El ligamento suspensorio del hígado:
pasa por delante del páncreas.
lleva la vena vitelina obliterada.
se continua directamente como epiplón mayor.
llega hasta la pared anterior del abdomen.
18
El hipocondrio izquierdo NO contiene:
colon sigmoideo.
colon transverso.
estómago.
bazo.
19
¿En qué división de la pared abdominal se proyecta el bazo?
Hipocondrio izquierdo
Hipocondrio derecho
Hipogastrio
Epigastrio
20
¿Cómo está compuesto el cordón espermático?
Arterias testicular y del conducto deferente, vasos linfáticos, conducto deferente, plexo venoso pampiniforme y plexo venoso testicular posterior.
Arterias testicular y del conducto deferente, vasos linfáticos y conductos eyaculadores.
Arterias testicular y del conducto deferente, vasos linfáticos, conductos eyaculadores, plexo venoso pampiniforme y plexo venoso testicular posterior.
Arteria testicular, vasos linfáticos, epidídimo y plexo venoso pampiniforme.
21
En base al patrón de distribución de las arterias coronarias, ¿qué territorio de irrigación le corresponde a la arteria coronaria izquierda?
Tabique interauricular
Aurícula derecha
Los dos tercios anteriores del tabique interventricular
La mayor parte del ventrículo derecho
22
¿Cuál de las siguientes arterias va a dar origen a las ramas que forman el arco arterial contenido en el mesosalpinx?
Arteria ovárica y uterina
Arteria uterina
Arteria uterina y arteria vesical inferior
Arteria ovárica y arteria vesical inferior
23
¿Cuál es el límite anterior del mediastino posterior?
El pericardio, la tráquea y el esófago
La bifurcación traqueal, los vasos pulmonares y el esófago
El plastrón esternocostal
La bifurcación traqueal, los vasos pulmonares, el pericardio y la parte posterior de la cara superior del diafragma
24
¿Qué arterias proporcionan ramas para la irrigación de la glándula tiroidea?
Arteria carótida externa y arteria maxilar interna
Arteria carótida externa y arteria carótida interna
Arteria carótida externa y arteria subclavia
Arteria carótida común y arteria subclavia
25
¿Hasta qué límite se extiende el cayado de la aorta?
Quinta vértebra torácica
Cuarta vertebra torácica
Segunda vértebra torácica
Tercera vértebra torácica
26
¿Cuál de las siguientes estructuras discurre posterior a la porción abdominal del uréter derecho?
Vasos gonadales
Arteria cólica derecha
Nervio ilioinguinal
Nervio genitofemoral
27
¿Cómo se llama el repliegue de peritoneo que une dos órganos intraabdominales?
Meso.
Hoja parietal.
Omento.
Ligamento.
28
La arteria gastroduodenal desciende oblicuamente en sentido inferior y a la derecha, ¿Cuál es su relación con el duodeno?
Posterior a la porción superior
Posterior a la porción descendente
Anterior a la porción transversa
Anterior a la porción superior
29
¿Cuál de las siguientes estructuras se relacionan con la cara superficial del músculo esternocleidomastoideo?
Ramas superficiales del plexo braquial, vena yugular externa y músculo platisma
Ramas superficiales del plexo cervical y vena yugular interna
Ramas superficiales del plexo cervical y vena yugular anterior
Ramas superficiales del plexo cervical, vena yugular externa y músculo platisma
30
¿Cuál de los siguientes órganos se hace retroperitoneal por un proceso de fascia de coalescencia?
Duodeno
Aorta abdominal
Ovarios
Riñón