
Unidad - 9 Digestivo, met. fosfo cálcico
perguntas sobre digestivo, hepático, met. fosfo cálcico
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1
Luego de una copiosa comida, el cambio de pH duodenal promueve la secreción pancreática, biliar y de glándulas duodenales de fluido alcalino. ¿Cuál es la secuencia de mecanismos que promueven la neutralización o la disminución del fluido ácido que ingresa al duodeno?
Estimulación en células I, producción de colecistoquinina y activación acinar.
Estimulación en células D, producción de somatostatina y aumento de actividad en células parietales.
Estimulación en células S, producción de secretina y disminución de ácido gástrico
Estimulación en células S, producción de secretina y liberación de fluido alcalino hipotónico.
2
Un joven se encuentra desayunando medialunas. Cuando éstas se encuentren en su estómago, ¿Cómo se modificará su secreción ácida gástrica?
Disminuirá por el efecto buffer que genera el alimento sobre el pH luminal.
Disminuirá por la acción de secretina y CCK.
Aumentará por estímulo de Acetilcolina únicamente.
Aumentará por estímulo de Acetilcolina, Gastrina e Histamina.
3
¿Cuál de las siguientes fases de la deglución es reversible en forma voluntaria?
Fase gástrica
Fase cefálica
Fase esofágica
Fase oral
4
Respecto de la Vitamina D3, es cierto que:
Es hipocalcemiante.
Aumenta la expresión de calbindina en los enterocitos.
Inhibe la reabsorción renal de calcio.
Sufre su primera hidroxilación en el riñón.
5
Marque la opción correcta respecto del metabolismo de Ca y PO₄³⁻.
El requerimiento diario de Ca+2 es de 1 gr/día.
La calcemia normal, en un individuo adulto, es de 20 mg/dl.
El riñón reabsorbe menos del 1% del calcio filtrado.
La absorción de PO₄³⁻ se produce principalmente a nivel renal.
6
En los períodos interdigestivos, toma dominancia un complejo motor migratorio generado en el sistema nervioso entérico, señale la opción correcta
Incrementa la motilidad del tipo segmentación.
Incrementa la contracción de los esfínteres.
Incrementa la motilidad del tipo peristáltica.
Incrementa la secreción en todo el sistema digestivo.
7
¿Cuál sería la respuesta del intestino frente a una estimulación con Noradrenalina?
Disminución de la frecuencia de potenciales de acción, incrementando la contracción y secreción
Incremento de la frecuencia de potenciales de acción, incrementando la contracción y secreción
Disminución de la frecuencia de potenciales de acción, disminuyendo la contracción y secreción
Incremento de la frecuencia de potenciales de acción, disminuyendo la contracción y secreción
8
Marque la respuesta correcta en relación a las hormonas que regulan el metabolismo del calcio
La calcitonina se sintetiza en las células C del páncreas.
La síntesis de parathormona es estimulada por la hipercalcemia.
Los estrógenos facilitan la unión del RANK al RANK-L.
La vitamina D final se activa en el riñón por estimulación de la parathormona.
9
La enteroquinasa, es una enzima encargada de la activación de un conjunto de enzimas.
Incrementa la digestión alcalina de las proteínas al activar alguna de las proenzimas proteolíticas pancreáticas.
Forma parte de la digestión de disacáridos en la membrana de los enterocitos.
Incrementa la digestión alcalina de los lípidos al activar alguna de las proenzimas lipolíticas pancreáticas.
Incrementa la digestión alcalina de los hidratos de carbono al activar alguna de las proenzimas amilolíticas pancreáticas.
10
Marque la opción correcta respecto de la fisiología hepática
El aporte de oxígeno al hígado está dado por la arteria hepática y por la vena
portal.
La triada portal está formada la arteria hepática, la vena hepática y la vena
portal.
Los hepatocitos de la zona III se encargan del metabolismo oxidativo.
El lobulillo hepático clásico drena bilis desde los hepatocitos al conducto
biliar.
11
Señale cual de las siguientes macromoléculas es un potente inductor de la secreción enzimática pancreática.
Hidratos de carbono
Ninguna de las opciones responde el enunciado
Lípidos
Proteínas
12
Marque la opción correcta
La bilirrubina directa se transporta unida a la albúmina.
La ictericia se debe a la acumulación de ácidos biliares en los fluidos extracelulares.
En la ictericia prehepática predomina la bilirrubina directa.
La ictericia neonatal normal se da por aumento de la bilirrubina no conjugada.
13
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
El Ca+2 incorporado por dieta se absorbe completamente.
El hueso a través de su resorción aporta PO₄³⁻ al plasma.
El riñón reabsorbe muy poco del calcio filtrado.
El calcio en plasma circula únicamente como Ca+2 libre.
14
Señale cuál de estas opciones es correcta durante el período interprandial (ayuno)
El páncreas cesa la secreción de enzimas
El páncreas produce bajos niveles de enzimas
El hígado anula la producción de secreción biliar
El estómago cesa la secreción de ácido clorhídrico
15
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
El sistema nervioso parasimpático promueve la contracción de la vesícula biliar
Al igual que la CCK, la secretina provoca relajación del esfínter de Oddi.
El flujo sanguíneo hepático varía constantemente reflejando los cambios en la PA.
El lobulillo portal aporta sangre oxigenada al hepatocito.
16
La presencia de secreción biliar estaría limitando la absorción de cuál de las siguientes vitaminas, señale la opción correcta:
Ácido fólico
Vitamina D
Vitamina B12
Vitamina C
17
Existe un gran número de enzimas que se generan en la secreción pancreática, ¿Cuáles de estas, son secretadas como zimógeno?
Enzimas proteolíticas
DNAsas y RNAsas
Enzimas amilolíticas
Enzimas lipolíticas
18
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
La bilis generada en el hígado es clave para la degradación de proteínas en duodeno.
Un bolo alimenticio rico en triglicéridos inducirá secreción biliar.
La CCK provoca relajación del músculo liso de la vesícula biliar.
El sistema nervioso simpático estimula la contracción de la vesícula biliar.
19
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en el caso de colecistoquinina (CCK)?
Estimula la secreción gástrica de protones.
Estimula la secreción de enzimas pancreáticas (secreción serosa).
Inhibe la secreción del bicarbonato desde el páncreas.
Es producida por las células G del duodeno y yeyuno.
20
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en el caso de la secretina?
Estimula la relajación del esfínter pilórico, ayudando al vaciamiento gástrico
Es producida por las células G del duodeno y yeyuno.
Estimula la secreción de bicarbonato pancreático (secreción acuosa).
Estimula la secreción gástrica de protones.
21
Marque la respuesta correcta en relación a las hormonas que regulan el metabolismo del calcio
La calcitonina se sintetiza en el hepatocito.
La síntesis de parathormona es estimulada por la hipercalcemia.
La vitamina D final se activa en el hígado por estimulación de la parathormona.
La reducción de estrógenos circulantes facilita la unión del RANK al RANK-L.
22
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
Los estrógenos pueden aumentar los niveles de osteoprotegerina (OPG).
El 25 (OH) colecalciferol es la forma activa de la vitamina D .
La vitamina D3 inhibe al sistema inmune.
La activación de la calcitonina resulta clave para aumentar la calcemia.
23
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
La liponeogénesis y la glucólisis se realizan en la denominada zona I del acino hepático.
El aporte de oxígeno al hígado está dado en un 25 % por la arteria hepática y 75 % por la vena portal.
Los hepatocitos periportales se encargan de la detoxificación y los centrales del metabolismo oxidativo.
La arteria hepática aporta ~25% de la irrigación hepática y la vena porta el 75% restante.
24
¿Cuál sería la respuesta del intestino frente a una estimulación con acetilcolina?
Incremento de la frecuencia de potenciales de acción, incrementando la contracción y secreción
Disminución de la frecuencia de potenciales de acción, incrementando la contracción y secreción
Disminución de la frecuencia de potenciales de acción, disminuyendo la contracción y secreción
Incremento de la frecuencia de potenciales de acción, disminuyendo la contracción y secreción
25
Marque la opción correcta respecto de la fisiología de la vesícula biliar
La CCK induce contracción de la vesícula biliar y relajación del esfínter de Oddi.
La vesícula biliar diluye los componentes de la bilis hepática.
La secretina inhibe la producción/liberación de jugo pancreático.
La estimulación del vago provoca la relajación del músculo liso de la vesícula biliar.
26
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
La excreción de fosfato se da principalmente a nivel intestinal.
La paratohormona estimula a la enzima 1α-hidroxilasa renal.
Los estrógenos inhiben la producción de osteoprotegerina.
La vitamina D3 inhibe la secreción de insulina.
27
Marque la opción correcta respecto de la fisiología hepática
Los hepatocitos de la zona III se encargan del metabolismo oxidativo.
El aporte de oxígeno al hígado está dado por la arteria hepática y por la vena portal.
La triada portal está formada la arteria hepática, la vena hepática y la vena portal.
El lobulillo hepático clásico drena bilis desde los hepatocitos al conducto biliar.
28
¿Cuál de los siguientes moduladores de la secreción enzimática pancreática durante la digestión generará un incremento en la misma?
Colecistoquinina
Somatostatina
Péptido YY
Glucagón
29
¿Qué elemento de la secreción salival tiene función bacteriostática?
Lipasa
Bicarbonato
Amilasa
Lisozima
30
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
Los hepatocitos captan ácidos biliares a través de sus membranas basolaterales.
La vena porta provee aproximadamente 100 ml/min de sangre venosa al hígado.
Las células Ito funcionan en la captación, almacenamiento y mantenimiento de la vitamina C.
La formación de bilis tiene un pico máximo previo a la ingesta de alimentos
31
Respecto de los receptores alfa 1 adrenérgicos:
Producen la contracción de los esfínteres del tracto gastrointestinal.
Producen relajación del músculo radial del iris.
En su mecanismo de acción interviene la proteína Gs.
Producen la relajación del músculo liso vascular de la piel.
32
Indique la opción correcta acerca de las neuronas que forman fibras preganglionares parasimpáticas:
Forman los ramos comunicantes blancos.
Liberan como neurotransmisor noradrenalina.
Su cuerpo celular está a nivel cráneo-sacro.
Su cuerpo celular está en las paredes del efector.
33
Indique la opción correcta acerca de las neuronas que forman fibras preganglionares simpáticas:
Su cuerpo celular está a nivel tóraco-lumbar.
Liberan como neurotransmisor noradrenalina.
Su cuerpo celular está a nivel cráneo-sacro.
Su cuerpo celular está en las paredes del efector.
34
El factor intrínseco, señale la opción correcta
El déficit de secreción, así como el déficit dietario de B12, están asociados con anemia.
Previene únicamente la digestión gástrica de la cianocobalamina.
Es secretado por el duodeno.
Es modulador de la motilidad gástrica.
35
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:
El flujo sanguíneo hepático varía constantemente reflejando los cambios en la PA
El sistema nervioso parasimpático promueve la contracción de la vesícula biliar.
Al igual que la CCK, la secretina provoca relajación del esfínter de Oddi.
El lobulillo portal aporta sangre oxigenada al hepatocito.
36
Señale la opción correcta
Las catecolaminas incrementan la motilidad del músculo liso del tubo digestivo por poseer receptores alfa.
El tubo digestivo no posee receptores adrenérgicos de ningún tipo.
La Noradrenalina tiene un efecto vasodilatador en la vasculatura que perfunde al intestino delgado.
Las catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) deprimen la motilidad del músculo liso del tubo digestivo por poseer receptores beta.
37
Seleccione cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta:
La celula encargada de degradar el hueso es el osteoclasto, mientras que
la celula que produce matriz osea es el osteoblasto
El TRPV es un mecanismo activo de pasaje de calcio desde la luz del
intestino hacia el citosol del enterocito
La proteina mas abundante del hueso es el colágeno
La degradación de la matriz osea por parte del osteoclasto es a traves de
una acidificación con H+ y liberación de fosfatasas y proteasas
38
Seleccione cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta:
La resorción osea es un proceso hipercalcemiante e hiperfosfatemiante
La paratohormona aumenta la reabsorción renal de calcio lo e inhibe la de
fosforo, convirtiendola en una hormona hipercalcemiante pero hipofosfatemiante
La expresión del intercambiador Cl/HCO3 del osteoclasto es fundamental
para evitar la hiperacidificacion del medio que llevaria a la apoptosis celular
La paratohormona se libera ante un aumento en la concentracion del
calcio del citosol de la celula principal de la paratiroides
39
Seleccione cual de las siguientes afirmaciones es correcta:
La vitamina D estimula la reabsorción renal de calcio y de fosforo
El deficit de vitamina D genera impacto en adultos solamente
Las hormonas tiroideas y los corticoides generan un efecto protector sobre el hueso, como los estrogenos
40
Señale cual de las siguientes afirmaciones es verdadera
La vitamina D3 no encuentra receptores a nivel intestinal, al igual que la
paratohormona
La excreción de fosfatos se da principalmente a traves del intestino
La paratohormona estimula a la enzima 1 alfa - hidroxilasa renal
Los estrógenos inhiben la producción de osteoprotegerina
41
Respecto al sistema RANK-RANK-L es cierto que:
La osteoprotegerina lo inhibe
Es un sistema activador de osteoblastos
Su acción está disminuida en mujeres menopáusicas
Es inhibido por la interleuquina 6
42
Señale cual de las siguientes afirmaciones es verdadera:
Los estrogenos aumentan los niveles de osteoprotegerina
La activacion de la calcitonina es clave para aumentar la calcemia
El 25 (OH) colecalciferol es la forma activa de la vitamina D3
La vitamina D3 disminuye la acción del sistema inmunológico
43
Seleccione la respuesta correcta:
La calcitonina es sintetizada por el hepatocito
La vitamina D no requiere de bilis para su absorción
La reducción de estrógenos a nivel sanguineo por declinación de la función
ovarica facilita la union RANK al RANK L lo cual resulta osteolesivo
La vitamina D sufre su ultima modificación que la lleva a activarse a nivel
hepático con ayuda de la paratohormona
44
Respecto a la vitamina D3, es cierto que:
Inhibe la reabsorción renal de calcio
Sufre su primera hidroxilación a nivel hepático
Es hipocalcemiante
Aumenta la expresión de la calbindina en los enterocitos
45
Seleccione cual de las siguientes afirmaciones es correcta
La llegada de alimento puede regular tanto la motilidad como la secreción
digestiva debido a la localización de mecano y quimioreceptores de la mucosa
Llamamos sistema nervioso entérico al conjunto de neuronas de los plexos
nerviosos del aparato digestivo (el mientérico de Auerbach de la capa mucosa y el submucoso de Meisner localizado en la capa submucosa)
La llegada de alimento puede regular tanto la motilidad como la secreción
digestiva debido a la localización de nociceptores de la mucosa
El sistema nervioso autónomo no tiene impacto sobre la motilidad y la secreción digestiva
46
Seleccione cual de las siguientes afirmaciones es correcta
Las celulas de cajal se localizan en la capa mucosa del aparato digestivo
Las ondas en espiga son potenciales de acción originados por corriente de
Sodio
Las contracciones tónicas son más comunes en los esfinteres del tracto
gastrointestinal
Las ondas lentas en el músculo liso del aparato digestivo generan
contracciones débiles que generan poca fuerza
47
Seleccione cual de las afirmaciones es correcta en relacion a la regulación endócrina del aparato digestivo
La motilina es una hormona encargada de generar contracciones en el
intestino en peridos interdigestivos
La colecistoquinina regula unicamente la secreción biliar
Las incretinas se encargan de la liberación del jugo pancreático
48
Seleccione cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta
Las prostaglandinas son consideradas "protectoras" gástricas ya que
disminuyen la sintesis de ácido clorhidrico y aumentan la sintesis de moco y HCO3 estomacal
El factor intrinseco secretado por las celulas parietales del estómago es
fundamental para la absorción de vitamina B12 en el duodeno
La saliva es hipoosmótica con respecto al plasma
La pepsina es una enzima que se libera en forma de zimógeno al igual que
los factores de coagulación
49
Seleccione cuál de las siguientes afirmaciones es correcta
El bloqueo de la ATPasa H+/K+ de la celula parietal del estomago seria
conveniente en una persona con reflujo gastroesofágico
La estimulación de la ATPasa H+/K+ de la celula parietal del estomago
seria conveniente en una persona con reflujo gastroesofágico
La estimulación de la ciclooxigenasa (COX), tal cual como lo hacen los
AINEs, es conveniente en una persona con reflujo gastroesofágico
La estimulación de receptores de histamina de la celula parietal del
estomago seria conveniente en una persona con reflujo gastroesofágico
50
Seleccione cual de las siguientes moléculas es el sustrato de la ENTEROQUINASA
Tripsina
Pepsinógeno
Colesterol
Tripsinógeno
51
Seleccione cual de las siguientes afirmaciones es correcta
El ph del jugo pancreático es alcalino
Todas las enzimas pancreáticas se liberan como zimógenos
El ph del jugo pancreático es ácido
52
Seleccione cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta
La absorción del hierro se da fundamentalmente en el duodeno mientras
que la de la vitamina B12 en ileon
La absorción de los lípidos requiere de la lipasa pancreática y de la bilis
principalmente
La digestión de los hidratos de carbono comienza en la boca gracias a la
enzima amilasa salival que degrada enlaces alfa 1 - 4
La digestión de los hidratos de carbono comienza en la boca gracias a la
enzima amilasa salival que degrada enlaces peptídicos
53
¿Cuál es la función principal del espacio de Disse en el hígado?
Separar los hepatocitos del sistema biliar
Facilitar el intercambio de solutos entre la sangre sinusoidal y los hepatocitos
Almacenar glucosa en forma de glucógeno
Regular la presión sanguínea hepática
54
¿Qué tipo de células en el hígado se encargan de fagocitar partículas y microorganismos?
Hepatocitos
Células de Ito
Células de Kupffer
Células endoteliales sinusoidales
55
¿Cuál es la principal fuente de energía para los hepatocitos en condiciones normales?
Ácidos grasos
Glucosa
Glicerol
Aminoácidos
56
¿Cuál es el porcentaje aproximado de flujo sanguíneo hepático que proviene de la vena porta?
75%
90%
25%
50%
57
¿Qué componente representa el principal pigmento biliar?
Estercobilina
Hemoglobina
Urobilina
Bilirrubina
58
¿Qué función desempeñan los hepatocitos periportales (zona I) en comparación con los pericentrales (zona III)?
Síntesis de proteínas plasmáticas
Producción de bilis
Metabolismo oxidativo y gluconeogénesis
Detoxificación de fármacos
59
¿Qué hormona estimula la contracción de la vesícula biliar tras la ingesta de alimentos?
Colecistocinina (CCK)
Vasopresina
Secretina
Glucagón
60
¿Cuál de los siguientes procesos NO forma parte del metabolismo hepático del colesterol?
Degradación completa a dióxido de carbono y agua
Esterificación del colesterol
Formación de lipoproteínas de alta densidad (HDL)
Síntesis de sales biliares
61
¿Cuál es el principal determinante de la secreción canalicular de bilis?
Efecto osmótico de los ácidos biliares
Presión portal
Concentración de colesterol
Gradiente de oxígeno
62
¿Qué enzima hepática es clave en la síntesis de ácidos biliares primarios?
Ácido bilirrubínico
Colesterol-7-α-hidroxilasa
HMG-CoA reductasa
Lipasa pancreática
63
¿Cómo afecta la hipoxia al metabolismo zonal de los hepatocitos?
Incrementa la gluconeogénesis en la zona III
Aumenta la susceptibilidad a daño celular en la zona III
Mejora la función mitocondrial en los hepatocitos periportales
Reduce la capacidad de detoxificación en la zona I
64
¿Cuál es la principal función de las células estrelladas hepáticas (células de Ito) en condiciones normales?
Detoxificación de fármacos
Almacenamiento de vitamina A
Regulación del flujo sanguíneo portal
Producción de bilis
65
Un paciente con colestasis presenta niveles elevados de bilirrubina conjugada en sangre. ¿Qué mecanismo explica este hallazgo?
Obstrucción del flujo biliar hacia el intestino
Disminución de la producción de albúmina
Aumento de la síntesis de bilirrubina en el hígado
Incremento en la hemólisis de eritrocitos
66
Un paciente con colestasis presenta niveles elevados de bilirrubina conjugada en sangre. ¿Qué mecanismo explica este hallazgo?
Disminución de la producción de albúmina
Obstrucción del flujo biliar hacia el intestino
Aumento de la síntesis de bilirrubina en el hígado
Incremento en la hemólisis de eritrocitos
67
¿Qué efecto tiene la acetilcolina sobre la vesícula biliar?
Incrementa la contracción de las fibras musculares lisas de la vesícula
Inhibe la secreción de secretina
Estimula la secreción de bilis por los hepatocitos
Relaja el esfínter de Oddi
68
¿Qué compuesto se genera en el hígado para detoxificar el amoníaco?
Creatina
Glucurónido
Bilirrubina
Urea
69
¿Cuál de los siguientes mecanismos regula el flujo sanguíneo en los sinusoides hepáticos?
La regulación intrínseca por autorregulación miogénica basada en el estiramiento
de las células endoteliales sinusoidales
La mezcla de sangre arterial y venosa que ocurre en los sinusoides garantiza un
suministro uniforme de oxígeno a todos los hepatocitos, independientemente de su zona
El espacio de Disse actúa como una barrera para limitar el intercambio de solutos
entre la sangre portal y los hepatocitos
La regulación extrínseca depende del sistema nervioso autónomo, con predominio
simpático que reduce el flujo arterial hepático en situaciones de estrés
70
¿Cuál de los siguientes procesos describe mejor la fase II de la biotransformación hepática?
Reducción de compuestos lipofílicos para formar intermediarios menos tóxicos.
Conjugación de compuestos con sustancias endógenas como ácido glucurónico,
sulfato y glutatión para aumentar su solubilidad
Oxidación de compuestos liposolubles mediada por el citocromo P450 en el
retículo endoplasmático liso
Transporte activo de metabolitos polares hacia la bilis a través de transportadores
específicos.
71
Un paciente de 55 años con antecedentes de cirrosis hepática llega a la sala de emergencias con confusión, letargo y movimientos involuntarios. Se realiza una gasometría arterial que revela alcalosis respiratoria, y los niveles de amoníaco sérico están elevados. Seleccione la opción correcta: ¿Cuál es la explicación fisiológica más probable para los síntomas del paciente?
La incapacidad del hígado para metabolizar amoníaco en urea, lo que resulta en
hiperamonemia y toxicidad neurológica
La acumulación de bilirrubina no conjugada en el sistema nervioso central,
causando encefalopatía.
La disminución de la síntesis hepática de proteínas plasmáticas, como la albúmina,
lo que lleva a edema cerebral.
La obstrucción del flujo biliar, que impide la excreción de compuestos tóxicos
acumulados en la bilis.
72
Un hombre de 45 años se presenta con ictericia, orina de color oscuro y heces pálidas. Los análisis de laboratorio muestran bilirrubina sérica elevada, principalmente en su forma conjugada. No se detecta urobilinógeno en la orina. Seleccione la opción correcta: ¿Cuál es el mecanismo fisiológico más probable que explica los hallazgos del paciente?
Obstrucción del conducto biliar común, que impide el flujo de bilis al intestino y
provoca reflujo de bilirrubina conjugada a la sangre.
Hemólisis aumentada que genera exceso de bilirrubina no conjugada y sobrecarga
hepática.
Déficit enzimático de UGT1A1 en los hepatocitos, lo que disminuye la conjugación
de bilirrubina libre.
Fallo renal asociado, que impide la excreción de bilirrubina conjugada a través de
la orina
73
Un paciente de 48 años con antecedentes de consumo crónico de alcohol consulta por fatiga, hipoglucemia recurrente en ayunas y pérdida de peso. En los análisis de laboratorio se observa hipoglucemia, niveles bajos de albúmina sérica y un tiempo de protrombina prolongado. Seleccione la opción correcta: ¿Cuál es la causa fisiológica más probable de la hipoglucemia en este paciente?
La incapacidad del hígado para almacenar glucógeno debido a daño en los hepatocitos, lo que disminuye la glucogenólisis en ayuno.
El aumento de la excreción renal de glucosa debido a insuficiencia hepática
asociada
La inhibición de la gluconeogénesis por acumulación de lactato debido al
metabolismo hepático alterad
La reducción de la síntesis de insulina debido a daño hepático, lo que lleva a una
mayor utilización de glucosa por los tejidos periféricos.
74
¿Cuál de las siguientes estructuras NO es parte del tubo digestivo?
Páncreas
Esófago
Intestino delgado
Intestino grueso
75
¿Qué función cumple la muscularis mucosae en la pared del tracto gastrointestinal?
Modificación de la superficie epitelial
Absorción de nutrientes
Regulación del flujo sanguíneo
Secreción de enzimas digestivas
76
¿Cuál es el plexo nervioso ubicado entre las capas circular y longitudinal del músculo liso intestinal?
Plexo de Auerbach
Plexo de Meissner
Plexo celíaco
Plexo esplácnico
77
¿Cuál es la función principal de la masticación?
Iniciar la digestión de proteínas
Reducir el tamaño del alimento y mezclarlo con saliva
Descomponer los alimentos en nutrientes
Activar la secreción de jugo gástrico
78
¿Cuál de los siguientes pares craneales participa en la inervación parasimpática del tracto digestivo?
X y IX
X y XI
V y VII
VII y IX
79
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema nervioso entérico es correcta?
Depende exclusivamente del control del SNC
Se encuentra en los plexos mientérico y submucoso
No tiene interacción con el sistema nervioso autónomo
Es un componente del sistema nervioso simpático
80
¿Cuál es la función principal del reflejo vagovagal en la digestión?
Regular la secreción de ácido clorhídrico
Inhibir la motilidad gástrica
Coordinar la actividad motora y secretora del tracto digestivo
Estimular la producción de bilis
81
¿Cuál es el neurotransmisor principal de las fibras colinérgicas en el sistema nervioso entérico?
Acetilcolina
Noradrenalina
Sustancia P
Péptido inhibidor vasoactivo (PIV)
82
¿Cuál de las siguientes sustancias inhibe la secreción ácida gástrica?
Somatostatina
Gastrina
Histamina
Acetilcolina
83
En la motilidad esofágica, la relajación del esfínter esofágico inferior es mediada por:
Noradrenalina
Óxido nítrico y VIP
Acetilcolina
Histamina
84
¿Cuál de los siguientes movimientos es característico del intestino grueso?
Secreción de bicarbonato
Segmentación rápida
Complejo motor migratorio
Peristalsis retrógrada
85
¿Qué tipo de células inician el ritmo eléctrico en el tubo digestivo?
Células de Paneth
Neuronas colinérgicas
Células intersticiales de Cajal
Células epiteliales
86
¿Cuál es el principal estímulo para la liberación de colecistocinina (CCK)?
Bicarbonato en el estómago
Proteínas en el duodeno
Lípidos en el duodeno
Ácidos en el esófago
87
La motilina es una hormona que regula:
Relajación del esfínter esofágico inferior
Secreción gástrica
Complejo motor migratorio
Secreción biliar
88
¿Qué mecanismo predomina en la fase intestinal de la secreción gástrica?
Inhibición por señales duodenales
Estimulación por reflejos vagovagales
Estimulación por el nervio vago
Estimulación por la presencia de carbohidratos
89
¿Cuál es la función del reflejo enterogástrico?
Inhibir la motilidad gástrica cuando el duodeno está distendido
Aumentar la secreción de ácido clorhídrico
Facilitar el vaciamiento gástrico
Estimular la producción de gastrina
90
¿Cuál de los siguientes factores aumenta la velocidad de vaciamiento gástrico?
Presencia de lípidos en el duodeno
Aumento de la secreción de colecistocinina
Actividad simpática aumentada
Disminución de la osmolaridad en el estómago
91
¿Cómo se regula la secreción pancreática en la fase intestinal?
A través de la estimulación de la secretina y la CCK
Por aumento de la actividad simpática
Principalmente por la estimulación vagal
Por la inhibición de la motilina
92
¿Cuál es el principal mecanismo de absorción de la vitamina B12?
Cotransporte con sodio en el duodeno
Activación por la gastrina
Difusión simple en el yeyuno
Unión con el factor intrínseco en el íleon
93
La inhibición de la secreción pancreática está mediada por:
Péptido pancreático
Secretina
Colecistocinina
Acetilcolina
94
¿Cuál es la función principal de la hormona gastrina?
Aumentar la secreción de bicarbonato
Disminuir la motilidad gástrica
Estimular la secreción de ácido clorhídrico
Estimular la liberación de somatostatina
95
¿Cuál de los siguientes mecanismos participa en la secreción de HCl por las células parietales?
Secreción de bicarbonato en el lumen gástrico
Activación de la Na+/K+ ATPasa
Estimulación de la H+/K+ ATPasa
Inhibición del transporte de cloro
96
¿Cómo afecta la estimulación simpática a la motilidad digestiva?
La disminuye
La aumenta
Aumenta la secreción de moco
No tiene efecto
97
La actividad motora del intestino delgado en ayuno se caracteriza por:
Contracciones de segmentación
Complejo motor migratorio
Contracciones peristálticas rápidas
Relajación completa del intestino
98
¿Qué efecto tiene el VIP en el tracto digestivo?
Estimula la secreción ácida
Inhibe la secreción de bicarbonato
Aumenta la motilidad gástrica
Relaja el músculo liso
99
¿Cuál es la principal forma fisiológicamente activa del calcio en el plasma?
Formando complejos con fosfato
Unido a proteínas
Unido a albúmina
Ionizado (Ca2+)
100
¿Qué hormona regula principalmente la concentración plasmática de calcio?
Insulina
Aldosterona
Hormona paratiroidea (PTH)
Adrenalina
101
¿Cuál de los siguientes órganos NO participa en la homeostasis del calcio?
Páncreas
Hueso
Intestino
Riñón
102
¿Qué porcentaje del calcio total del cuerpo se encuentra en el hueso?
50%
99%
25%
75%
103
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el fósforo es correcta?
No participa en la activación enzimática
Su concentración plasmática es estrictamente regulada
Es un componente fundamental del ATP
Se encuentra mayormente en el líquido extracelular
104
¿Qué hormona disminuye la concentración plasmática de calcio?
Calcitonina
PTH
Cortisol
Testosterona
105
¿Cuál es el principal sitio de absorción del calcio en el intestino?
Duodeno
Estómago
Colon
Esófago
106
¿Cuál de las siguientes hormonas estimula la síntesis de la forma activa de la vitamina D?
Insulina
TSH
PTH
GH
107
¿Cuál es la función principal del calcio en la contracción muscular?
Disminuir la excitabilidad neuronal
Inhibir la liberación de neurotransmisores
Hiperpolarizar la membrana celular
Unirse a la troponina para permitir la interacción actina-miosina
108
¿Cuál es la función principal de la hormona paratiroidea (PTH) en los riñones?
Aumentar la reabsorción de calcio y disminuir la de fósforo
Aumentar la excreción de calcio y fósforo
Disminuir la reabsorción de calcio
Aumentar la excreción de sodio
109
¿Cuál es el efecto de la vitamina D en el metabolismo óseo?
Inhibe la función de los osteoclastos
Disminuye la resorción ósea
Aumenta la absorción intestinal de calcio y fósforo
110
¿Qué porcentaje del calcio plasmático está unido a proteínas?
90%
70%
10%
45%
111
¿Cuál de las siguientes condiciones aumentaría la concentración de calcio ionizado en plasma?
Aumento de albúmina plasmática
Acidosis
Alcalosis
Hiperventilación
112
¿Qué factor estimula la resorción ósea mediada por los osteoclastos?
PTH
Insulina
Calcitonina
Glucagón
113
¿Cuál de los siguientes efectos tiene la calcitonina sobre el hueso?
Aumento de la síntesis de colágeno
Inhibición de la actividad osteoclástica
Estimulación de la resorción ósea
Disminución de la formación de hidroxiapatita
114
¿Cuál de los siguientes efectos tiene la PTH sobre la vitamina D?
Disminuye la absorción de calcio en el intestino
Aumenta la eliminación de calcio por los riñones
Inhibe la síntesis de 1,25-dihidroxivitamina D
Estimula la conversión de 25-hidroxivitamina D en su forma activa
115
¿Qué hormona regula la expresión de RANKL en los osteoblastos?
PTH
Calcitonina
Insulina
Aldosterona
116
¿Cómo afecta la hipofosfatemia a la síntesis de 1,25-dihidroxivitamina D?
La inhibe
Aumenta la excreción renal de calcio
La estimula
No la afecta
117
¿Qué efecto tiene la vitamina D sobre la reabsorción renal de fósforo?
La aumenta
La inhibe
Aumenta su excreción
No la afecta
118
¿Cuál de los siguientes mecanismos permite la absorción de calcio en el intestino delgado?
Transporte activo mediado por TRPV6
Difusión pasiva en el yeyuno
Cotransporte con sodio en el íleon
Intercambio con potasio en el duodeno
119
¿Qué proteína intracelular transporta calcio en el enterocito?
Osteonectina
Fibrinógeno
Osteocalcina
Calbindina
120
¿Cuál es el principal efecto del FGF23 en el metabolismo del fósforo?
Estimula la síntesis de vitamina D
Aumenta la absorción intestinal de fósforo
Disminuye la reabsorción renal de fósforo
Inhibe la excreción renal de calcio
121
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la osteoporosis?
Se debe a una disminución en la resorción ósea
No se ve afectada por la menopausia
Es el resultado de un desequilibrio entre resorción y formación ósea
Es causada exclusivamente por deficiencia de calcio
122
¿Cuál es el principal efecto del denosumab en el metabolismo óseo?
Inhibe el RANKL y la actividad osteoclástica
Estimula la resorción ósea
Disminuye la reabsorción renal de calcio
Aumenta la producción de PTH
123
¿Cómo afecta el exceso de glucocorticoides al hueso?
Inhibe la secreción de PTH
Disminuye la actividad osteoclástica
Aumenta la densidad ósea
Aumenta la resorción ósea