Segunda Parcial

Segunda Parcial

Biofísica. Segunda Parcial.

Imagem de perfil user: Jailma Dantas
Jailma Dantas

Anúncios

1

La resistencia es la dificuldad para el flujo de sangre en un vaso

Verdadero
Falso
2

Las cualidades del sonido son:

Presión, tono y timbre
Intensidad, presión y timbre
Presión, intensidad y tono
Intensidad, tono y timbre
3

El potasio es un ión con carga negativa

Falso
Verdadero
4

La intensidad esta relacionada indirectamente con la magnitud física “Intensidad de la onda”.

Falso
Verdadero
5

La cabeza transductora genera los ultrasonidos por el efecto piezoeléctrico inverso, y los emite dos mil veces por segundo.

Falso
Verdadero
6

La difusión de los gases en el cuerpo humano depende de

El gradiente químico de los gases.
Todas son correctas.
La superficie de membrana.
El espesor de la membrana.
7

La bomba sodio potasio es una proteína integral de una membrana fundamental en la fisiología de las células que se encuentra en todas nuestras membranas celulares Su función es el transporte de los iones inorgánicos más importantes en biología, y podemos afirmar lo siguiente:

2 Na+ para fuera en cambio de 2 K+ para el interior.
3 Na+ para fuera en cambio de 3 K+ para el interior.
3 Na+ para fuera en cambio de 2 K+ para el interior.
2 Na+ para fuera en cambio de 3 K+ para el interior.
8

Las miofibrillas están formadas por filamentos de:

Actina y tubulina.
Tubulina y selectina
Actina y miosina.
Tubulina y miosina.
9

De las fases del potencial de acción, la fase 2 se conoce como:

meseta
bomba de sodio y potasio
despolarización
repolarización
10

El timbre no es una cualidad que nos permite distinguir el sonido producido por instrumentos diferentes.

Verdadero
Falso
11

Los cambios rápidos de concentración de los iones sodio y potasio no son los principales responsables de la transmisión nerviosa.

Falso
Verdadero
12

Es un diagrama que mapea e ilustra a su capacidad auditiva:

Espirómetro
Audiograma.
Polarímetria.
Agudeza visual.
13

El umbral de audición es igual a:

10 dB
40 dB
20 dB
0 dB
14

Se produce cuando existe un acortamiento del músculo generado por una resistencia la cual produce una tensión en el mismo, se llama:

Isométrica
Auxotónica.
Poscarga.
Isotónica.
15

Es aquella, en la que el músculo, tras contraerse, mantiene una tensión constante, ni se acorta ni se alarga pero que mantiene una fuerza prolongada y elevada, se llama:

Poscarga.
Auxotónica.
Isotónica.
Isométrica.
16

De acuerdo a los tipos de hipoacusia, podemos afirmar que, en la audición normal, se oye sonidos suaves por encima de:

20 dBHL
30 dBHL
50 dBHL
55 dBHL
17

La agudeza auditiva es la capacidad del oído de detectar sonidos de pequeña intensidad

Verdadero
Falso
18

La contracción isotónica sucede cuando el musculo cambia su longitud, pero mantiene constante la fuerza que ejerce durante toda la contracción

Verdadero
Falso
19

La contracción que esta compuesta por una parte isométrica y una parte isotónica, sucesivamente, se llama:

isométrica
isotónica
auxotónica
poscarga
20

La fosfocreatina se escinde y la energía que se libera produce el enlace de un nuevo ion fosfato al ADP para reconstruir el ATP

Falso
Verdadero
21

Un proceso fisiológico por el cual el músculo al recibir una tensión se alarga o se acorta.

Repolarización.
Fatiga.
Contracción.
Despolarización.
22

La porción de la miofibrilla (o ella entera) que está entre dos discos Z sucesivos se llama:

Sarcosoma.
Sarcoplasma.
Miofilamentos
Sarcómera.
23

El tono esta relacionada directamente con la magnitud física “frecuencia”.

Falso
Verdadero
24

Es la cantidad de sonido que emite un objeto al vibrar. Cuanto más fuerte es el sonido, más amplitud tiene la onda, se refiere a:

Intensidad
Timbre
Tono
Frecuencia
25

De acuerdo al mecanismo de la audición, cuando se efectúa en primer lugar a través de la cadena de huesecillos, esta etapa se llama:

Recepción
Transmisión
Percepción
Ritmo
26

De acuerdo a los tipos de hipoacusia, podemos afirmar que, en la hipoacusia severa, en su mejor oído se escucha entre:

Más de 90 dBHL
40 Y 69 dBHL
25 y 39 dBHL
70 Y 89 dBHL
27

De acuerdo al mecanismo de la audición, cuando la onda sonora incide sobre el pabellón auditivo, la etapa se llama:

Recepción
Percepción
Intensidad
Timbre
28

De acuerdo al mecanismo de la audición, la que corresponde al que es el resultado de los procesos psicológicos que tienen lugar en el sistema auditivo central y permiten interpretar los sonidos recibidos, es:

Percepción
Transmisión
Recepción
Intensidad
29

De acuerdo a los tipos de hipoacusia, podemos afirmar que, en la hipoacusia moderada, en su mejor oído se escucha entre:

Más de 90 dBHL
70 Y 89 dBHL
25 y 39 dBHL
40 Y 69 dBHL
30

Es la sensación percibida en los órganos del oído por una onda mecánica originada por la vibración de un cuerpo elástico y propagado por un medio material, se llama:

Espectro luminoso.
Luz.
Sonido.
Espectro electromagnético.
31

De acuerdo a los tipos de hipoacusia, podemos afirmar que, en la hipoacusia leve, en su mejor oído se escucha entre:

40 Y 69 dBHL
70 Y 89 dBHL
Más de 90 dBHL
25 y 39 dBHL
32

Al cambio rápido en el potencial de membrana en respuesta a un estímulo, seguido de un retorno al potencial de reposo, se llama

potencial de acción
potencial químico
potencial de membrana
potencial en reposo
33

En el proceso de la despolarización del potencial de acción, ocurre lo siguiente:

Sodio entra al interior de la célula.
Potasio entra al interior de la célula.
Sodio sale del interior de la célula.
Potasio sale del interior de la célula.
34

El umbral de audición es igual a 10 dB

Falso
Verdadero
35

Los ultrasonidos se producen por un efecto piezoléctrico inverso.

Verdadero
Falso
36

La fuente endógena de calor del cuerpo humano es el desprendido durante las reacciones químicas del metabolismo y durante el trabajo muscular, esto se refiere a:

Luz
pérdida de calor
sonido
producción de calor
37

El aumento de la capacidad de la caja torácica en la inspiración se debe a los músculos inspiratorios: diafragma, intercostales externos y esternocleidomastoideos.

Falso
Verdadero
38

Las corrientes farádicas se utilizan para estimulación muscular en el tratamiento de:

atrofia
necrosis
hiperplasia
hipertrofia
39

En el momento de la fase 0, se caracteriza por:

despolarización
bomba de sodio y potasio
meseta
repolarización
40

El potencial de acción en espiga y meseta son tipos de potencial de acción.

Falso
Verdadero
41

Las corrientes farádicas pueden ser de baja, media o alta frecuencia.

Verdadero
Falso
42

La permeabilidad de la membrana es menor al Na que al K cuando la célula está en reposo.

Verdadero
Falso
43

El sonido no es una perturbación que se propaga en forma de onda, alterando de tal forma la posición instantánea de las moléculas constituyentes de un medio

Falso
Verdadero
44

Contracción Auxotonica: durante esta contracción varia la longitud y la fuerza.

Falso
Verdadero
45

Contracción a Isométrica: esta contracción esta compuesta por una parte isométrica y una parte isotónica, sucesivamente.

Verdadero
Falso
46

El electrocardiógrafo es un aparato electrónico que capta, registra y amplía la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos colocados en las 4 extremidades y en 6 posiciones precordiales (tórax).

Falso
Verdadero
47

La ____________ del oído se efectúa en primer lugar a través de la cadena de huesecillos

Transmisión
Onda
Traducción
Decodificación
48

La onda sonora pasa de un medio aéreo a otro líquido, por lo que es necesario un sistema adaptador, constituido por la cadena ósea.

Verdadero
Falso
49

La cadena ósea no tiene una función protectora, dado que los músculos del martillo y del estribo reducen la amplitud de las oscilaciones y protegen al oído interno frente a los sonidos intensos de baja frecuencia

Falso
Verdadero
50

La presión en el tímpano se transmite a la superficie del tímpano y la del estribo a la ventana oval, lo que originan  las vibraciones en los líquidos del oído interno, que a su vez estimula las células sensoriales.

Falso
Verdadero
51

Está formado por el tímpano (membrana timpánica) y una cámara llena de aire que contiene una cadena de tres huesos (huesillos), se refiere a:

Oído medio.
Oído interno.
Oreja.
Oído externo
52

Es el cambio en la dirección de propagación que sufre una onda, sin cambiar de medio, cuando se encuentra un obstáculo en su camino, esta propiedad se llama Difracción.

Falso
Verdadero
53

A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas electromagnéticas si necesitan de un medio material para propagarse.

Falso
Verdadero
54

Los ultrasonidos son absorbidos por el aire, tanto más cuanto mayor sea su frecuencia.

Verdadero
Falso
55

Es la producción de potenciales eléctricos cuando ciertos cristales se comprimen, este proceso se llama:

magnetoconstricción
constricción
electricidad
piezoelectricidad
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.