Ortopedia y Traumatologia

Ortopedia y Traumatologia

QUIZ DE ORTO Y TRAUMA

Anúncios

1

Solución de continuidad, de mayor o menor grado, del espesor del músculo

DOMS
Distensiones
Contusión
Laceración
2

Lesión por impacto directo de la masa muscular sobre superficie dura o hueso

Distensiones
Calambres
Laceración
Contusión
3

Son contracciones involuntarias de vários grupos de fibras, por actividad intensa o reactivación

Distensiones
Laceración
Calambres
Contusión
4

Cuando un musculo se somete a un estiramiento brusco de forma pasiva (sin contracción muscular) o activa (con contracción) se puede producir un desgarro muscular.

Calambres
Distensiones
Laceración
5

Solución de continuidad del tendón

TENDINITIS
TENOSINOVITIS
Rotura tendinosa
TENDINOSIS
6

Inflamación del tejido conjuntivo del tendón

TENDINOSIS
Fracturas
TENDINITIS
TENOSINOVITIS
7

Fracturas Es la interrupción (solución) de la continuidad ósea y/o cartilaginosa

FALSO
VERDADERO
8

traumatismos de poca intensidad sobre hueso patológicamente alterado

Consolidación
Fracturas por fatiga o estrés
Fracturas patológicas
9

se deben a exigencias mecánicas cíclicas inversas o fuerzas de compresión repetidas

Fracturas por fatiga o estrés
Consolidación
TENOSINOVITIS
TENDINOSIS
10

Se produce cuando: reducción anatómica ausencia de movimiento • No hay formación de tejido cartilaginoso • No hay callo de fractura

Consolidación primaria
Consolidación secundaria
11

Se produce en las fracturas no estabilizadas de forma quirúrgicas, o en las que hay cierta movilidad interfragmentaria • En esta modalidad hay una participación importante del periostio • Hay callo identificable

Consolidación primaria
Consolidación secundaria
12

Se da cuando el foco de fractura tiene comunicación con el exterior a través de una herida

Expuesta o Abierta
Cerrada
13

El foco de fractura no se comunica con el exterior

Expuesta o Abierta
Cerrada
14

Complicaciones de fracturas 1. Infecciones 2. Falta de consolidación normal 3. Necrosis avascular 4. Síndrome compartimental 5. Embolia grasa

VERDADERO
FALSO
15

Pérdida de la congruencia de las superficies articulares de forma transitoria

Subluxación
Luxaciones
Esguinces
16

Pérdida completa y permanente de la congruencia de las superficies articulares

Esguinces
Subluxación
Luxaciones
17

Pérdida parcial y permanente de la congruencia articula

Subluxación
Luxaciones
Esguinces
18

Episodios repetidos de luxación en una articulación, luego de un 1° episodio traumático

Luxación invetereda
Luxación recidivante
19

Aquella luxación que lleva más de tres semanas y que se hace irreductible. (principalmente por fibrosis periarticular

Luxación recidivante
Luxación invetereda
20

Es la interrupción (solución) de la continuidad ósea y/o cartilaginosa en la que el foco tiene comunicación al exterior a través de una herida

Fractura Expuesta
Fractura cerrada
21

Fuerzas actúan en la misma dirección, pero en sentido opuesto divergente

Tensión o Tracción
Compresión
Flexión
Torsión
22

Fuerzas en igual dirección, pero en sentido opuesto convergente

Torsión
Tensión o Tracción
Compresión
23

Fuerza debida a rotación sobre el eje del hueso

Torsión
Cizallamiento
Compresión
Flexión
24

Fuerzas que actúan en direcciones paralelas, en el mismo sentido, pero cada una en un extremo del hueso

Tensión o Tracción
Flexión
Cizallamiento
Compresión
25

Fuerzas paralelas, sentido opuesto, convergentes hacia el hueso

Torsión
Flexión
Compresión
Cizallamiento
26

Fracturas Incompletas son; Fisura, Tallo verde, Caña de bambú, rodete, o torus

VERDADERO
FALSO
27

Fracturas estables

Luego una reduccion adecuada no tienen tendência a desplazarse, trazia menores que 45 grados
Tienen a desplazarse luego de lá reduccion, trazos mayores que 45 grados
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.