
FISIOPATO FINAL
Guia de estudos para a prova final de Fisiopato da Dra Maribel
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1
Son etologias de hipertensión pulmonar. Excepto:
Perdida de pared de vasos sanguincos pulmonares
Vasodiatación pulmonar por hipóxia
Obstrucción al flujo de salida
Perdida de paredes alveciares por cicatrización
2
Insuficiencia cardiaca derecha secundaria a la enfermedad pulmonar primaria o hiperiensión pulmonar, se denomina:
CARDIOPATÍA PULMONAR ou CO PULMONARES
CARDIOPATÍA HEPATICA
CARDIOPATÍA CEREBRAL
TODAS SON CORRECTAS
3
Con respecto a la pericardis aguda, todas son correctas. excepto:
La minoría de los casos es de etiologia desconocida
Suele ser de buena evolución
Se caracteriza por ser comúnmente autolimitado
La pericarditis constictiva es una evolución infrecuente
Pueden presentar derrames pericárdicos
4
El derramo pericárdico se considera crónico cuando es mayor a cuánto tempo:
10 meses
3 meses
3 semanas
1 mes
5
El engrosamiento de pericardio con posterior fusión y calcificación, estamos hablando de:
Pericarditis constrictva
Pericarditis vírica
Pericarditis aguda
Carcinoma pericárdico
Derrame pericârdico
6
-EDAD -SEXO Y RAZA -ANTECEDENTES GENÉTICOS Y FAMILIARES Son factores no modificables para:
hipertensión secundaria
CARDIOPATÍA PULMONAR
hipertensión primaria
Pericarditis constrictva
7
-OBESIDAD -DISLIPIDEMIA -HABITOS DE TABAQUISMO Son factores de riesgo no modificables para hipertensión primario:
FALSO
VERDADEIRO
8
Con respecto a la hipertensión arterial secundaria todas son correctas, excepto:
Pode ser causado pelo uso de anticonceptivos intrauterino
Puede ser causado por consumo de corticoides
Se dá em menores de 30 anos
Se dá em maiores de 50 anos
9
Si en um exame de fundo de ojo observo papiloderma, hemorragia y exudados, estoy diante:
Hipertensión acelerada
Crisis hipertensa
Todas son corretas
Nenhuma é correta
Hipertensión maligna
10
Con respeito a la miocardiopatia chagas, és correcto afirmar:
Se presenta como una hipertrofia cardiaca
La afeccióo cardiaca es reversible con tratamiento adecuado
Se presenta en la fase aguda de la enfermedad
Se da por afección al sistema de conducción del corazón
11
Entre las miocardiopatia la principal de indicación de transplante cardiaco es:
Miocardiopatia hipertensiva
Miocardiopatia restrictivo
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia hiportrofica
12
Entre las causas de miocardiopatias hipertrofia secundaria, cual es a causa mas frequente:
Diabética
Estenosis aortica
Genética
Hipertensiva
13
Si en el ecocardiograma observo, disfunción diastólica con obstrucción en el tracto de salida, me refiero a que tipo de miocardiopatia:
Miocardiopatia hipertrófica
Ninguna de las anterores
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia restrictiva
14
Con respecto a los criterios de Framingham, es correcto decir:
Sirve para el diagnostico laboraforial de la insuficiencia cardíaca
Se requer 1 criterio mayor y 1 menor para el diagnostico
Es de poca sensibilidad y especificidad
El edema agudo de pulmón es un criterio mayor
Se requiero 2 onterios menoros para el diagnostico
15
Los objetivos del sistema Renina Angiotensina Aldosterona son: EXCEPTO
Retención de agua
Aumento de tensión arterial
Retención de sodio
Aumento de diureses
16
Con respecto a la tuberculosis, es correcto afirmar EXCEPTO:
Infección y enfermedad son sinónimos
Es a causa de la bacteria Mycobacterium
La forma de transmisión es inhalada
La primo infección es pulmonar
La tuberculosis extrapulmonar se puede instalar en cualquier órgano
17
Las troponinas en un infarto agudo de miocardio se observa el pico máximo en plasma en cuanto tiempo:
24hs desde el inicio
3hs desde el inicio
6 hs desde el inicio
12hs desde el inicio
18
En el caso de la angina inestable/AM sin elevación del ST, nos indica:
Obstrucción coronaria total
Obstrucción coronaria incompleta
19
En el caso de un IAM con elevación del ST, nos indica:
Obstrucción coronaria incompleta
Obstrucción coronaria total
20
A partir daqui CONTEUDO DA PARCIAL 1:
AFFFFFFFF
BLZ, BORA LÁ
21
Cual NO corresponde dentro del fenómeno vascular en la inflamación aguda:
Disminución de presión coloidosmótica intravascular
Aumento de presión hidrostática intravascular
Disminución de presión oncótica intravascular
Vasodilatación
Disminución de presión hidrostática intravascular
22
Alteraciones que NO ocurren dentro de un proceso inflamatorio agudo:
Edema
Migración de células polimorfonucleares
Vasodilatación
Fagocitosis
Apoptosis
23
- NO se considera causa de edema:
Defecto en el retorno venoso
Retención de sodio y agua
Disminución de albumina intravascular
Aumento de presión hidrostática intersticial
24
La congestión se considera a un aumento de volumen de sangre local, caracterizado por ser o presentar:
Proceso activo
Vasodilatación capilar
Aumento del flujo sanguíneo de entrada
También llamado eritema
Disminución del flujo de salida
25
- Considerando la extravasación de sangre al medio extravascular, identifico al enunciado INCORRETO:
El hemoperitoneo puede es considerado una hemorragia interna
Todas las opciones son correctas
Equimosis son extravasaciones superficiales mayores de 1cm
Purpura son grandes extravasaciones superficiales de 5 cm
La petequias son pequeñas extravasaciones superficial de 1-2mm
26
Factores de condicionan el desarrollo de un infarto, EXCETO:
Velocidad de la aparición de la oclusión
Índice mitótico del tejido
Contenido de oxígeno en sangre
Naturaleza de riesgo
Vulnerabilidad del tejido a la hipoxia
27
- Paciente en shock, con bradicardia, extremidades frías, pulso débil, letárgico. Se encuentra ante:
Shock temprano
Shock frio
Shock dinamico
Shock caliente
Shock compensado
28
Causas de un shock cardiogénico, EXCETO:
Arritmias
Miocarditis
Cardiopatia congénitas
Taponamiento cardiaco
Infarto agudo de miocardio
29
Son tipos de shock distributivo: -Anafilático -Neurogênico -Septico
Falso
Verdadeiro
30
Cito los signos clínicos de la inflamación aguda:
PERDIDA DA FUNÇÃO
DOLOR
RUBOR
CALOR
TODAS SON CORRECTAS
31
- Son causas de shock obstructivo, EXCETO:
d. Neumotórax a tensión
b. Farmacológico
a. Taponamiento cardiaco
c. Miocardiopatia hipertrófica
e. Tromboembolia pulmonar
32
Son causas de anemias hipoproliferativas EXCETO:
c. Sindrome mielodisplásico
e. Déficit de vitamina B12
a. Déficit de hierro
b. Anemia aplásica
d. Hemorragias agudas
33
- Son población de riesgo para anemia por deficiencia de acido fólico, EXCETO:
Desnutridos
Alcohólicos crónicos
Entermedad celiaca
adolescentes
34
Son población de riesgo para anemia por deficiencia por causa de FERRO, EXCETO
Enfermedad celiaca
Embarazadas
adolescentes
Desnutridos
Alcohólicos crónicos
35
- Paciente de 25 años consulta por fatiga constante, palidez, infecciones frecuentes, y sangrados de encias matutino, le diagnostico de anemia, de que origen:
Anemia hemolítica
Anemia megaloblástica
Anemia aplasica
Anemia ferropénica
Anemia por deficiencia de hierro
36
Cual es el SHOCK que ocurre por perdida de liquidos:
DISTRIBUTIVO
HIPOVOLEMICO
CARDIOGENICO
ANAFILÁTICO
37
CUAL EL TIPO DEL SHOCK ANAFILÁTICO:
CARDIOGENICO
HIPOVOLEMICO
DISTRIBUTIVO
38
Qual anemia mais frequente:
MEGALOBLASTICA
FERROPENICA
APLASICA
HEMOLITICA
39
HEMORRAGIA DE 1-2mm SON:
SHOCK HIPOVOLEMICO
PURPURAS
PETEQUIAS
40
Questão de exceto lembrar:
LEMBRAR
EMBOLIA HIDRICA
41
AGORA VAMOS PARA O CONTEUDO DA PARCIAL 2
BORAAAAA
JÁ CHEGA NÉ
42
Paciente con dificultad respiratoria, realizo examen físico donde constato ruidos respiratorios disminuidos en lado derecho, en placa radiográfica de tórax se observa expansión incompleta de pulmón derecho y desviación de mediastino hacia la izquierda. Diagnostico probable:
Atelectasia por reabsorción
Atelectasia por compresión
Atelectasia primaria
Atelectasia por contracción
43
- La atelectasia pulmonar es un proceso patológico pulmonar, donde el pulmón colapsado puede re expandirse siendo esta reversible. Excepto en que situación:
Atelectasia por compresión
Atelectasia por reabsorción
Atelectasia por contracción
Atelectasia primaria
44
-El dato más importante para sospecha del diagnóstico del asma es:
-Cuadro infeccioso actual
- Fiebre y dificultad para respirar
- Antecedentes de atopia y asma familiar
- La tos crónica
- Tabaquismo familiar
45
- Las 3 alteraciones funcionales básicas del asma son:
Hipertensión arterial, hiperreactividad bronquial y obstrucción nasal
Obstrucción del flujo aéreo, hiperreactividad bronquial e irreversibilidad
Tos, obstrucción flujo aéreo y somnolencia
Obstrucción del flujo de aire, reversibilidad de la vías aéreas e hiperreactividad bronquial.
Obstrucción del flujo aéreo, obstrucción del flujo venoso e irreversibilidad de las vías aéreas
46
Respecto al asma, cuál de estas afirmaciones es incorrecta:
Es un síndrome inflamatorio de tracto bronquial
- En la fisiopatología participan diferentes células y mediadores inflamatorios
La obstrucción de la vía aérea es reversible de manera parcial o total.
La mayoría de los pacientes poseen antecedentes familiares de asma
- La principal célula inflamatoria en el asma es el neutrófilo
47
Cuál de las siguientes pruebas sirve para diagnóstico de asma en un paciente con clínica de episodios recurrentes de broncoespasmo:
Aumento de IgE en suero
Eosinofilia en esputo
Hiperinsuflación Pulmonar en RX de tórax
Sibilancia a la auscultación
48
La siguiente definición: “distención de los espacios aéreos distales al bronquíolo terminal con destrucción de sus paredes” ser refiere a:
Enfisema
Bronquitis Crónica
Bronquiolitis
Asma
49
Sobre la bronquitis crónica todo es correcto, excepto:
Tos productiva más de 3 meses en un año, 2 años consecutivos
- Existe hipertrofia del musculo bronquial
Índice de Reid mayor de 0.7
- Es una obstrucción únicamente irreversible
Es una inflamación de las vías aéreas respiratorias
50
La definición correcta de la EPOC:
Enfermedad pulmonar prevenible y curable
Enfermedad pulmonar tratable y curable
Enfermedad pulmonar prevenible y tratable
51
Son factores de riesgo para el desarrollo de enfisema, excepto:
- Cigarrillo
Contaminación ambiental
Sexo masculino
Deficiencia de alfa 1 antitripsinas
Exposición a polvo y sustancias químicas
52
Con respecto a la silicosis, todas son correctas, excepto:
- Es debido a la inhalación de sílice
Es de afección pulmonar localizada
Los pacientes se ven susceptibles a presentar tuberculosis
Es debido a la inhalación de polvo inorgánico
- Es considerada una neumoconiosis
53
Que se entiende por neumonía intrahospitalaria:
Aquella que se estaba incubando cuando estaba por ser admitido al hospital.
Aquella que estaba presente al momento de admitir al paciente
Aquella que se establece en un plazo de 36 – 72 hs como mínimo dentro del hospital
Aquella que no estaba presente, ni incubando al momento de ser admitido el paciente
54
Cuál de las siguientes enfermedades constituye causas de tos aguda:
NEUMONIA
EFISEMA
EPOC
BRONQUITIS CRONICA
55
Una de las siguientes fases de la neumonía adquirida en la comunidad, se caracteriza principalmente por la congestión vascular + el exudado inflamatorio, indico la correcta:
RESOLUCIÓN
HEPATIZACIÓN GRIS
HEPATIZACIÓN ROJA
CONGESTIÓN
56
En cuanto a la sarcoidosis, marco lo incorrecto:
- Se presenta en menores de 40 años
-Es un trastorno inflamatorio
- Es de etiología desconocida
-Son lesiones granulomatosas caseificantes
- Afecta principalmente pulmón, piel y ojos
57
La desintegración progresiva de los eritrocitos y la prevalencia de la proliferación de células inflamatorias + acumulo excesivo de fibrina en el parénquima pulmonar es característica, de una de las fases de la neumonía adquirida en la comunidad. Indico la correcta:
HEPATIZACIÓN GRIS
HEPATIZACIÓN ROJA
CONGESTIÓN
RESOLUCIÓN
58
- La deficiencia congénita de la antiproteasa “alfa 1 antitripsina” está relacionado más frecuente a un tipo de enfisema, que seria:
Enfisema paraseptal
- Enfisema panlobulillar
Enfisema retroacinar
- Enfisema interacinar
- Enfisema centrobulillar
59
Se considera agranulocitosis:
A un aumento de la capacidad de combatir infecciones
A las neutropenias menor de 200
A los casos de neutropenias moderadas
A un recuento de neutrófilos superior a lo normal
60
A un aumento de la capacidad de combatir infecciones
-Alteraciones que compromete al número de plaquetas
El tipo 3 es más grave
El tipo 1 es poco frecuente
Es la alteración hemorrágica adquirida poco frecuente.
61
- Streptococcus Pneumonie - Staphylococcus aureus - Neumococo (Haemophilus influenzae) SON CAUSAS DE NEUMONIA:
TIPICAS (MÁS FRECUENTES)
ATIPICAS (MENOS FRECUENTES)
62
La neumonía necrotizante consiste en la presencia de colección purulenta, caracterizada por ser única y mayor de 2cm.
FALSO
VERDADERO
63
Los primeros sitios habituales de hemorragias primarias en alteraciones de la coagulación se notan en que tejidos primeramente: - Nasal - Oral - Gastrointestinal
FALSO
VERDADERO
64
Las hemorragias espontaneas se observan en recuento de plaquetas menores a que numero:
20.000
1.000.000
500.000
2.000
65
-La mononucleosis infecciosa consiste en una linfoproliferacion permanente: VERDADERO O FALSO
VERDADERO
FALSO
66
- Describe los fenómenos que suceden en la CID:
-Generación excesiva y anormal de fibrina y trombina en la sangre circundante
-Alteración fisiopatológica trombo-hemorrágica
Todas son correctas
-Aumento de la segregación plaquetaria y del consumo de factores de la coagulación con
manifestación tromboticas y embolicas venosas