
EPIDEMIOLOGIA | EXAMEN FINAL
Preguntas basadas en las diapositivas del curso de Epidemiología de la profesora Fernanda Bordaberry. Slide 1.
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1
En la antiguidad se le acreditaba al poseer una enfermedad como castigo divino?
Falso
Verdadero
2
La enfermedad como proceso natural fue defendido por los:
Griegos
Hebreos
Egipcios
Romanos
3
La teoria de los humores corporales fue consolidado en 950 d.C por Hipócrates.
Verdadero
Falso
4
Cuál alternativa fue defendida por los Hebreos?
Carta Otawa
Hallazgo de Papiros EBERS.
Documento-Salud Pública y Medio Ambiente.
Ley Mosaica.
5
Grandes conocedores de medicina, iniciaron la diferenciación de atención por sistemas especialistas como los cardiólogos, ginecólogos y traumatólogos.
Romanos
Griegos
Hebreos
Egipcios
6
La salud se determinaria por la estabilidad entre el hombre y su medio, mientras que la enfermedad surgiría de la ruptura de esa persistencia.
Falso
Verdadero
7
Embasados en los antecedentes historicos de los servicios de atención a la salud, defendian una buena nutrición, ejercício físico y higiene personal:
Hebreos
Griegos
Egipcios
Romanos
8
Documento-salud pública y medio ambiente contenia conceptos de epidemia y endemia que fue defendido por los:
Griegos
Hebreos
Romanos
Egipcios
9
Se le atribuye al acto de defender ideales, posturas o conductas irracionales, absurdas, dogmáticas o retrógradas;
Ley Mosaica
Carta Otawa.
Oscurantismo.
Documento-Salud Pública y Medio Ambiente
10
"La salud es el resultado de las condiciones de alimentación, vivienda, educación, ingreso, medio ambiente, trabajo, transporte, empleo, libertad y acceso a los servicios de salud".
Definición de Marc Lalonde, ministro de sanidad de Canadá.
Definición por Dubos (1965).
Definición defendida por la OMS en 1986, en la Carta de Otawa.
Definición de Milton Terris.
11
Los hebreos tuvieron el primer código de higiene, en la cual habla sobre la buena higiene personal, estilo de vida y demás.
Falso
Verdadero
12
Para los Romanos, su mayor aporte NO FUE la administración de la salud?
Verdadero
Falso
13
"La salud es el resultante de la interacción de distintos factores que interrelacionam con el indivíduo".
Milton Terris
Andrija Stampar
Dubos
Marc Lalonde
14
Los Romanos defendian servicios médicos gratuitos, limpieza de calles y casas, ingeniería de salud pública?
Falso
Verdadero
15
"La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no unicamente la ausencia de afecciones."
Milton Terris
Dubos
Andrija Stampar
Marc Lalonde
16
Oscurantismo NO FUE defendido en la Europa.
Verdadero
Falso
17
En la Europa la administración en salud, la cultura urbana e las normas de higiene eran mejores.
Verdadero
Falso
18
Etapa e Ideología que promueve la no expansión, divulgación y transmisión del progreso y del conocimiento en las clases populares.
Estilo de vida.
Provisión de servicios de salud.
Carta Otawa.
Oscurantismo.
19
En 1945 presentó su definición de salud aceptada universalmente y aceptada en 1946 por la OMS.
MILTON TERRIS
DUBOS
MARC LALONDE
ANDRIJA STAMPAR
20
"Estableció los determinantes de salud como la biología humana, el medio ambiente, los estilos de vida y los servicios de salud."
Marc Lalonde
Andrija Stampar
Dubos
Milton Terris
21
"Salud y enfermedad como expresiones del éxito o fracaso experimentados por el organismos en sus esfuerzos por adaptarse a los cambios del ambiente."
Dubos
Marc Lalonde
Milton Terris
Andrija Stampar
22
Sobre las definiciones de salud, salud publica y sus enfoques con respecto al ESTILOS DE VIDA:
Fisico: alimentos, aire, vivienda, suelos, areas verdes, urbanización. Socio-Econômico: empleo, educación.
Cantidad, calidad, orden, índole, sistemas a atención;
Conductas, actitudes, decisiones, valores, habitos y creencias;
Cuerpo y organismo interno, herencia genética, procesos de maduración y envejecimiento;
23
La salud de las personas depende de:
Diñero, Estilos de Vida, Biologia Humana y Provisión de Servicios de Salud.
Nínguma de las alternativas.
Medio Ambiente, Estilos de Vida, Biologia Humana y Provisión de Servicios de Salud.
Estilos de Vida, Biologia Humana y Provisión de Servicios de Salud.
24
"La ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las discapacidades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente".
Andrija Stampar (1945).
OPS (2002).
Winslow (1920).
Milton Terris (1990).
25
"La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidade".
Milton Terris (1990)
Dubos (1965)
OMS (1986)
Winslow (1920)
26
Actores en la salud pública son: Sociedad, Estado, Lo Publico nos estatales, Lo privado, Profisiones y Profesionales.
Verdadero
Falso
27
La Salud Publica compreende 4 áreas fundamentales: - fomento de la vitalidad y la salud integral; - prevención de lesiones y enfermedades infecciosas y no infecciosas; - organización y provisión de servicios para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades; - Reabilitación de personas enfermas o incapacitadas para que alcancen el grado más alto posible de actividad por si mismas;
Falso
Verdadero
28
MEDICINA INDIVIDUAL es el diagnostico y el manejo de la enfermedad en la comunidad?
Falso
Verdadero
29
Su relación consiste en aportarle la comprensión de factores sociales que hay que tener en cuenta tanto en el diagnostico como en el manejo de la enfermedad individual en el paciente individual.
Ninguma de las alternativas.
Medicina Socialo
Medicina Individual
Medicina Individual y Social
30
Medicina Individual es el diagnóstico y manejo de la enfermedad de individuos.
Falso
Verdadero
31
El campo de la medicina social no busca fomentar las condiciones en las cuales la comprensión sobre este tema pueda conducir a una sociedad más sana.
Verdadero
Falso
32
El campo de la medicina social busca entender como las condiciones sociales y economicas impactan la salud y enfermedad, así como su importáncia en la medicina.
Falso
Verdadero
33
Medicina Individual fue considerado como sistema dominante en el siglo XIX.
Falso
Verdadero