
E.R.A 1 HISTO - EMBRIO - GEN (Opção 2)
70 questões. Precisa acertar 28. (A QUESTÃO 40 PODE ESTAR COM A RESPOSTA ERRADA.)
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1
Que evento NO sucede en la segunda semana de desarrollo:
Se forman las vellosidades terciarias.
Aparece la cavidad amniótica.
El embrioblasto se diferencia en dos capas: epiblástica e hipoblástica.
El trofoblasto se diferencia en dos capas: citotrofoblasto y sinciciotrofoblasto.
2
La coloracion de PAS
Colorea neuronas
Es una tincion metacromatica
Es muy efectivo para colorear adipocitos
Colorea mucigeno y glucogeno
3
La luxación congénita de cadera:
Es una cromosomopatía estructural
Es autosómica recesiva
Es autosómica dominante
Es de herencia poligénica
4
Cuál de las siguientes estructuras NO se encuentran en la primera semana de desarrollo:
Blastómeros.
Macizo celular interno.
Mórula.
Mesodermo intraembrionario.
5
Indique la INCORRECTA
En la Diginia todos los cromosomas derivan del padre.
La Diandra origina un tumor placentario llamado mola hidatidiforme.
La Diandra es una euplodia.
La Diginia causa abortos espontaneos por mal desarrollo de las membranas ovulares.
6
Marcar la INCORRECTA
El crecimiento externo o por aposición del cartílago, es a expensas de la capa interna o condrogena.
Tanto el cartílago hialino como el fibroso presentan pericondrio.
El pericondrio esta formado por una hoja interna o condrogena y una hoja externa o fibrosa.
El cartílago fibroso tiene únicamente crecimiento interno o intersticial.
7
SINDROME DE DOWN MARQUE LA INCORRECTA
Las orejas son pequeñas, de implantación baja igual que el cabello, con hélix plegado y ausencia de lóbulos.
Es típico el surco palmar único en palmas de manos y el signo de la sandalia en los pies.
Tienen mayor tendencia a la tiroiditis de Hashimoto y al Alzheimer.
Hay un aumento de incidencia de hemangiopericitomas y sarcoma de Kaposi.
A nivel ocular se encuentran ojos almendrados, epicantus, manchas de Brushfield, miopía, estrabismo, nistagmo.
8
que sucede con el miembro si se saca la CEA?
Nada
aparece en otra ubicacion
sigue creciendo normalmente
se interrumpe su crecimiento y desarrollo
9
INDIQUE LA INCORRECTA fibrosis quistica
en la F.Q. hay mas de 1500 mutaciones , la mas frecuente que se ve en el 75% es la deleccion de una Fenilalanina en la posición 508 de la proteína normal CFTR.
el pleiotropismo es típico de la mucoviscidosis o F.Q.
cuando hay esterilidad masculina o femenina , la mutacion es otra que conlleva un fenotipo menos grave.
la fibrosis quística se caracteriza por alteración de la fibrilina que lleva a la muerte por diseccion aortica en el 90%.
10
El intestino medio en quinta semana
Sale del abdomen al celoma umbilical
Se divide en dos asas: cefálica y caudal
Se divide en dos senos: urogenital y ano rectal
Se mantiene sin cambios
11
De las siguienes, ¿Cual NO es una mutacion cromosómica estructural?
Cromosoma en anillo
Inversion
Delecion
Monosomia
Translocacion
12
Los movimientos para formar la notocorda son:
No hay movimientos
Los mismos que para el mesodermo
Los mismos que para el endodermo
Epibolia
13
Termina la fecundación cuando:
Los cromosomas se ubican en el plano ecuatorial del huso mitótico.
Los cromosomas se ubican en el plano ecuatorial del huso meiótico.
Se fusionan ambos pronúcleos.
Se pierde la membran pelúcida.
14
El celoma intraembrionario se origina por:
Delaminación del mesodermo lateral.
Migración de las células del ectoblasto.
Cavitación del mesodermo extraembrionario.
Migración de las células de la notocorda.
15
Si dos espermatozoides fecundan un solo ovocito:
Habrá trisomía
Habrá gemelos
Habrá triploidia
Habrá mellizos
16
Que característica No corresponde a las glándulas exócrinas:
Según su porción conductora pueden ser simples o compuestas.
Según su mecanismo de secreción se clasifican en merócrinas, apócrinas y holócrinas.
Las hay unicelulares como las células caliciformes y multicelulares.
Se encuentran en el conectivo sin contacto con la superficie de los epitelios de revestimiento.
17
Marque la INCORRECTA:
El tejido cartilaginoso es un tejido conectivo especializado
El tejido sanguíneo es un tejido conectivo especializado
El tejido nervioso es un tejido conectivo especializado
El tejido oseo es un tejido conectivo especializado
18
SINDROME DE DOWN MARQUE LA INCORRECTA
El desarrollo psicomotor es muy lento. Pero la expectativa de vida normal.
el riesgo de recurrencia aumenta con edad materna avanzada , edad materna avanzada es 30 años. A los 45 la incidencia es 1 caso cada 40 embarazos.
A la ecografía, el signo de radioluscencia nucal es el más constante en las trisomías.
En casos debidos a mosaicismo el fenotipo es mas leve.
Se observa luxación congénita de cadera en el 90%, occipital prominente y pies en mecedora.
19
Acondroplasia MARQUE LA INCORRECTA
En la acondroplasia el 50% tiene retardo mental.
Si uno de los padres padece acondroplasia, el bebé tiene un 50% de probabilidad de heredar el trastorno. Si ambos padres tienen la enfermedad, las probabilidades de que el bebé resulte afectado aumentan al 75%.
Como patologías asociadas puede haber hidrocefalia, otitis media serosa y estenosis del conducto raquídeo.
En la acondroplasia falla la osificación endocondral . La osificación
intramembranosa, y superiostica son normales.
En la acondroplasia la expectativa de vida es normal.
20
Con respecto a los glóbulos blancos.
Los basófilos son mono morfo nucleares y actúan en infecciones bacterianas.
Los neutrófilos son polimorfonucleares y su función es actuar en infecciones parasitarias.
El eosinófilo tiene un núcleo con 4 lobulaciones unidos por fino puente de cromatina.
Los linfocitos se clasifican en B y T determinan la inmunidad humoral - celular respectivamente.
21
La primera molécula inductora de la formación de los miembros es:
FGF3
FGF10
FGF8
Ácido retinoico
22
Con respecto al tejido nervioso: INDICAR LA CORRECTA.
La sustancia gris en el cerebelo es periférica a la sustancia blanca y se dispone formando 3 capas.
Las células de Schwann son formadoras de la vaina de mielina en el SNC.
Los somas neuronales predominan en la sustancia blanca del SNC.
En medula espinal la sustancia gris es periférica y rodea a la sustancia blanca.
23
La hematoxilina es:
Colorante básico que tiñe estructuras básicas
Colorante acido que tiñe lo acidofilo
Colorante acido que tiñe estructuras básicas
Colorante básico que tiñe estructuras acidas
24
El gen afectado en la acondroplasia codifica una proteina que es:
Un factor de crecimiento de los fibroblastos
Un canal de cloro transmembrana
Una proteina de transporte
Un receptor de membrana
25
INDIQUE LA RESPUESTA INCORRECTA fibrosis quistica
El diagnostico se hace con el TEST DEL SUDOR, o dosaje de Cloruro de sodio en el sudor.
La expectativa de vida es normal.
El sudor es salado por la alta concentración de Cloruro de sodio en el sudor.
Si se deja desecar al aire a temperatura ambiente el sudor, sobre un porta objetos cristaliza en forma de hojas de helecho o dendritas por el exceso de sal.
Es positivo cuando los valores son mayores a 60 meq/litro, igual hay que hacer tres determinaciones mas un criterio mayor como por ejemplo: antecedentes hereditarios en un hermano, Ileo meconial etc.
26
indique la INCORRECTA
las fibras colagenas son basofilas con hematoxilina-eosina
las fibras reticulares se tiñen con impregnacion argentica
las fibras elasticas se tiñen con resorcina-fucsina
las fibras reticulares son PAS positivas
27
Acondroplasia MARQUE LA INCORRECTA
Aunque la acondroplasia es hereditaria con carácter autosómico dominante, la mayor parte de los casos se deben a mutaciones espontáneas, o sea de novo
Hay alteraciones esqueléticas y rasgos típicos como genu varo, hiperlordosis lumbar, mano en tridente, frente prominente, nariz en silla de montar, prognatismo etc
Una complicación grave es la estenosis del conducto raquídeo que comprime medula
Es frecuente la esterilidad (40%) por malformaciones uterinas como utero bicorne, en mujeres con acondroplasia
28
Durante el plegamiento dorso ventral:
El corazón se hace ventral
Se fusionan ambos lados del embrión
Ocurre en tercera semana
El cordón umbilical se hace ventral
29
Marque la opción INCORRECTA:
La coloración del citoplasma celular depende del contenido del mismo, en relación a sus organelas y la actividad celular.
El citoplasma celular siempre es acidófilo, en contraste con los núcleos que son basófilos.
Las mitocondrias son estructuras acidofilas, ya que son básicas y se tiñen con Eosina, colorante ácido.
Los núcleos celulares siempre son basófilos, ya que su contenido siempre es ADN.
30
La célula encargada de formar la vaina de mielina en sistema nervioso periférico es:
Astrocito fibroso
Microgliocito
Célula de Schwann
Oligodendrocito
31
Indique la incorrecta
La Transicion es el cambio en un nucleótido de una base púrica por una pirimidica o de una pirimidíca por una púrica.
En la perdida o inserción de nucleótidos, se induce a un corrimiento en el orden de lectura. Cambia el marco de lectura.
La mutación es la fuente primaria de variación, pero no la única.
El cáncer se debe a mutaciones que hacen que protooncogenes se activen y pasen a oncogenes. Además hay inestabilidad cromosómica, falla del gen p53 (guardian del genoma) y influencia de factores ambientales.
32
en los huesos planos la distribución del tejido oseo es:
en epífisis esponjoso y diáfisis compacto
en la epífisis tejido compacto y en la diáfisis esponjoso
en las tablas externa e interna compacto y en el diploe esponjoso
en las tablas esponjoso y en diploe compacto
33
El Mecanismo de secreción merócrina:
Se liberan células completas al momento de la secreción
Se libera el producto de secreción con perdida del citoplasma apical
Se libera el producto de secreción solo con perdida de la membrana plasmatica
Se libera el producto de secreción sin perdida de sustancia celular
34
Acerca de la sustancia amorfa de la matriz extracelular, marque el INCORRECTA:
Es una sustancia gelatinosa, en la que asientan las fibras colágenas y las células del tejido.
Si predomina en la composición del tejido, el mismo se considera denso.
El ácido hialurónico es un GASs no sulfatado que forma el eje de los proteoglicanos.
Los GAGs son las moléculas encargadas de unirse al agua.
35
INDIQUE LA INCORRECTA fibrosis quistica
Tiene importancia la endogamia y consanguinidad.
Si ambos padres tienen el alelo la posibilidad de tener la enfermedad es 50%.
Es mas frecuente en raza caucásica y su expectativa de vida es 20 a 40 años.
Si ambos padres tienen el alelo la posibilidad de tener la enfermedad de 25%.
En la F.Q tiene importancia la elevada frecuencia de un alelo en población caucásica.
36
La coloracion de Feulgen:
Tiñe el ADN
Tiñe el mucigeno
Tiñe glucogeno
No utliliza reactivo de Schiff
37
Epitelio respiratorio corresponde a un:
Epitelio seudoestratificado ciliado con cel. caliciformes
Epitelio seudoestratificado con chapa estriada y cel. Caliciformes
Epitelio estratificado ciliado con cel. caliciformes y basales
Epitelio simple estratificado ciliado con cel. caliciformes
38
De las estructuras que se mencionan a continuación cual indicaría el comienzo de la tercera semana:
Línea primitiva.
Saco vitelino.
Cavidad amniótica.
Mesodermo extraembrionario.
39
La sangre:
Los leucocitos mas numerosos son los linfocitos
Los leucocitos mas grandes son los eosinofilos
Los trombocitos derivan de los megacariocitos
Los leucocitos mas numerosos son neutrofilo y monocito
40
Marque la INCORRECTA:
Los esterocilios son un tipo de microvellosidad que encontramos por ejemplo en el epitelio del Epidídimo.
Sólo las celular pertenecientes a epitelios de revestimiento simples pueden tener diferenciaciones de membrana apical.
La pared del intestino delgado está tapizada de células cilíndricas con microvellosidades en chapa estriada.
Los cilios son especializaciones de membrana con función de barrido y estructura interna de filamentos de actina.
41
Cuál de los siguientes NO es un tipo de adenómero:
Sacular
Acinar
Piramidal
Alveolar
42
Nervioso: NO corresponde a una forma de neurona:
Piriforme
Pisciforme
Piramidal
Granulosa
43
Que elemento NO participa del proceso de gastrulación:
Línea primitiva.
Membrana primitiva.
Fosita primitiva.
Nódulo primitivo.
44
Para poder implantarse es necesario que:
El endometrio esté en fase proliferativa
El pre embrión esté en estadio de mórula
Las glándulas endometriales sean rectas
Se pierda la membrana pelúcida
45
Desde el cigoto a la mórula, que mecanismo/s de desarrollo se producen?
Proliferación y diferenciación
Proliferación únicamente
Diferenciación
Proliferación y migración celular
46
Epitelios de revestimiento
Urotelio epitelio de revestimiento simple que reviste todas las vías urinarias.
Epitelio cilíndrico estratratificado con estereocilios reviste el epidídimo.
Epitelio cubico simple con microvellosidades en ribete en cepillo es característico del túbulo contorneado proximal.
En la tráquea vemos epitelio de revestimiento cilíndrico ciliado con células caliciformes.
47
Los somitómeros dan origen a:
Los arcos branquiales
Los arcos aórticos
Las somitas
La faringe primitiva
48
En segunda semana el mesodermo extraembrionario se forma a partir de:
Citotrofoblasto
Membrana de Heuser
Sincitiotrofoblasto
Membrana de Nitabuch
49
Un epitelio plano estratificado es el que:
Posee múltiples capas de cel. aplanadas
Posee al menos un estrato aplanado
Es plano, independientemente de otros factores
Posee múltiples capas celulares y la superior es aplanada
50
Los tubulos contorneados distales presentan:
Epitelio cubico simple con ribete en cepillo
Epitelio cubico diestratificado
Epitelio cubico simple
Epitelio plano simple
51
SINDROME DE DOWN MARQUE LA INCORRECTA
La translocación Robertsoniana es una forma del síndrome de Down que puede heredarse de uno de los padres, portador de la translocación pero sin el fenotipo.
Se caracteriza por hipotonía e hiperlaxitud ligamentosa al nacer con retardo para empezar a caminar.
Siempre hay retardo mental, en mayor o menor grado.
Puede obedecer a una trisomía pura, a una translocación o a un mosaicismo.
52
La zona donde el ectodermo y el endodermo se fusionan en la región caudal se denomina:
Membrana bucofaríngea.
Alantoides.
Proceso notocordal.
Membrana cloacal.
53
SINDROME DE PATAU - Marcar la incorrecta
Los fetos presentan anomalías múltiples que pueden ser detectadas antes de nacer por medio de la ecografía por ejemplo onfalocele , holoprosencefalia, encefalocele, hipotelorismo a ciclopia.
Mueren por EPOC debido a que el moco de glándulas exocrinas es espeso y pegajoso. Moco que cristaliza en forma de hojas de helecho a la desecacion
En la ecografía hay retraso de crecimiento intrauterino (RCIU) , el feto se mueve poco, varia volumen de liquido amniótico, se atrasa fecha de parto, nace por cesarea.
Tienen persistencia de hemogobina fetal y alteración de los neutrofilos: falla del quimiotactismo por que son muy frecuentes las infecciones a repetición que hacen que el pronostico sea ominoso siempre.
En casos por mosaicismo y translocación el fenotipo es menos grave pero siempre hay retardo mental
54
SINDROME DE EDWARDS (Marque la incorrecta)
Se presentan en posición de rana por luxación congénita de caderas, occipital prominente, esternón corto, mamilas hipoplasicas.
Se ven manos trisomicas y pies en mecedora.
Antes de nacer hay retardo del crecimiento intra-uterino (RCIU), polihidramnios , útero grande, cordon umbilical corto, poca motilidad feta, arteria umbilical unical.
Si superan el primer año de vida la inteligencia y cognitivismo es normal.
55
El ectodermo da origen a:
Tejido conectivo y muscular
Tejidos epitelial y nervioso
Solo tejido nervioso
Solo tejido epitelial
56
Señale la opción correcta respecto del sarcómero:
La banda I incluye en su centro a la línea M
La banda A esta compuesta exclusivamente por miosina
La banda H varia de su tamaño respecto al estado contráctil del sarcómero
La línea Z está compuesta por desmina
57
En la dermis profunda encontramos:
Tejido conectivo mucoso elastico
Tejido conectivo denso no modelado
Tejido conectivo denso modelado laminar
Tejido conectivo laxo
58
INDIQUE LA INCORRECTA fibrosis quistica
Es un trastorno multisistemico que afecta a todas las glándulas exócrinas del organismo.
Se debe a mutaciones en cromosoma 7, del gen que codifica la proteína CFTR.
En el 20 % de mujeres hay esterilidad por factor cervical (por moco espeso endocervical). En casi el 80% de los varones hay agenesia de conductos deferentes.
Hay alteración de la osificación endocondral.
1 de cada 25 personas es portadora del gen defectuoso de la FQ.
59
El pedículo de fijación proviene de:
El mesodermo intraembrionario
La membrana de NItabuch
El mesodermo extraembrionario hoja esplácnica
El mesodermo extraembrionario hoja somática
60
La sangre:
Todas son incorrectas
Hay entre 5,000 y 10,000 globulos blancos
Hay aproximadamente 5,000,000 de globulos rojos
Hay entre 250.000 y 400.000 plaquetas
61
El crecimiento intersticial del cartílago hialino se produce por:
División mitótica de los condrocitos existentes
Por crecimiento y diferenciacion de los condroblastos
Por diferenciación de los fibroblastos del pericondrio en condroblastos
Por diferenciación de condroblastos en condrocitos
62
La eritroblastosis fetal se da en el caso que:
Madre RH-, padre RH+, hijo RH+
Madre RH+, padre RH-, hijo RH-
Madre RH-, padre RH-, hijo RH+
Madre RH-, padre RH+, hijo RH-
63
En 4ta semana, qué estructura se estira hacia arriba y atrás como la trompa de un elefante enojado, según la Dra Bianchedi?
seno venoso
bulbo cardiaco
arcos branquiales
arcos aórticos
64
Acondroplasia MARQUE LA INCORRECTA
Tiene una incidencia de 1 caso cada 25.000 r.n. vivos y afecta a ambos sexos y diferentes razas, indistintamente.
Es un enanismo desproporcionado en el cual el tronco es normal y lo miembros son cortos.
La inteligencia, cognitivismo y esperanza de vida es normal.
Hay mayor incidencia de Leucemia linfática crónica y colagenopatias sobre todo LUPUS.
65
Los adipocitos uniloculares se observan con una imagen negativa es su citoplasma porque:
El contenido de su vesícula lipídica se disuelve durante la deshidratación de la técnica histológica.
Son células huecas, sin contenido citoplasmático.
Su producto de secreción no se tiñe con los colorantes de rutina-. Hematoxilina y eosina.
El adipocito disminuye de tamaño durante la técnica histológica.
66
Señale la opción correcta respecto del eosinófilo:
Posee gránulos metacromáticos
Se origina en el tejido conectivo, donde cumple sus funciones
Constituyen del 10 al 12% de los leucocitos circulantes
Posee grandes gránulos con proteína básica mayor y peroxidasa
67
La segmentación es:
El momento en que termina la fecundación
El momento de la implantación
La división mitótica del cigoto en primera semana
La división meiótica del cigoto
68
Tejido conectivo, indique la incorrecta
el fibroblasto deriva del fibrocito
hay fibras colagenas, elasticas y reticulares
hay celulas fijas y transitorias
hay gags sulfatados y no sulfatados
69
Sindrome de Cri du Chat (marque la incorrecta)
En el 50% no hay retardo mental, en esos casos no tienen alteraciones psíquicas ni cognitivas.
El llanto característico que recuerda al maullido de gato, se debe a laringomalacia con hipoplasia de la epiglotis y relajación de los pliegues ariepiglóticos.
Es una cromosomopatía estructural a nivel del brazo corto del cromosoma 5, una delecion, a mayor delecion mayor repercusión sobre el fenotipo.
En el periodo neonatal y en la primera infancia, presentan una hipotonía generalizada que, en edades posteriores, es reemplazada por una hipertonia con hiperreflexia y marcha espástica. Caminan arrastrando los pies y cabellos son prematuramente canosos.
70
Rodea al intestino primitivo el mesodermo proveniente de:
Los arcos branquiales
Lateral hoja visceral
La placa cardiogénica
Lateral hoja parietal