2 PRUEBA NEUROLOGIA

2 PRUEBA NEUROLOGIA

2 PRUEBA NEUROLOGIA

Imagem de perfil user: ARANTES, ROBSON 7B HU

Anúncios

1

Un paciente consulta por fatiga muscular al ejercicio físico, presentando ptosis palpebral bilateral y diplopia. Durante la realización de ejercicio fisico consistente en hacer "sentadillas" repetitivamente se agota notablemente pero al ordenarsele que continue el ejercicio, poco a poco se observa que mejora su fuerza muscular. ¿Cual diagnóstico considera Ud. como el más lògico, plantear en el diagnóstico de este paciente?:

Sindrome mistènico de Eaton-Lambert.
Enfermedad de la motoneurona.
Miastenia gravis autoinmune.
Sindrome polineuropatico.
2

En la esclerosis lateral amiotrófica encontramos

Lesión de las motoneuronas superiores solamente.
Lesión en las fibras nerviosas motoras periféricas.
Lesión exclusiva de las motoneuronas motoras somáticas del asta anterior y núcleos motores somáticos de pares craneales.
Lesión de motoneurona superior y de motoneurona inferior.
3

Cuando existe una lesión localizada en la motoneurona inferior del asta anterior de la médula espinal, el conjunto de signos característicos de esta lesión sería:

Parálisis de la musculatura afectada, hiperreflexia y Babinski
Parálisis de la musculatura afectada, trastornos de la sensibilidad en ese territorio e hiperreflexia.
Parálisis de la musculatura afectada, atrofia muscular, fasciculaciones, hipotonia, y arreflexia
Parálisis de la musculatura afectada, hipertonia en muelle de navaja", Babinski e hiperreflexia.
4

En la miastenia gravis autoinmune la producción de auto-anticuerpos está dirigida contra:

Los receptores potsináticos nicotínicos de acetelcolina de la placa NM.
Los canales de calcio voltaje dependiente presinápticos.
La enzima colina-acetil-transferaza.
La enzima acetilcolinesterasa.
5

VERDADERO O FALSO: ( I ) En la siringomielia es característico una perdida de la sensibilidad que asciende por cordones posteriores ( II ) La sensibilidad propioceptiva inconsciente de miembros inferiores asciende por los haces espinocerebelosos ventrales y dorsales. ( III ) En la siringomielia se encuentra al examen físico una "mancha suspendida" de pérdida de sensibilidad termo-algésica. ( IV ) La miastenia gravis es una enfermedad de la motoneurona;

(I-F),(II-V),(III-F),(IV-V).
(I-F),(II-F),(III-V),(IV-F).
(I-V),(II-F),(III-V),(IV-F).
(I-F),(II-V),(III-V),(IV-V).
6

Las modalidades sensitivas del sentido de posición de segmentos corporales (batiestesia), tacto fino epicrítico y palestesia ascienden por la médula espinal por fibras de:

Los cordones posteriores
Los haces espinotalámicos anteriores
Los haces espinotalámicos laterales
Los haces espinocerebelosos
7

Desconecta toda una hemimédula con el resto del sistema nervioso por encima de la lesión:

Síndrome de Brown- Sequard
Síndrome de Bastian
Síndrome Seringomiélico
Síndrome Miasténico
8

La degeneración combinada sub-aguda (Síndrome Cordonal Posterior) de la medula espinal ocurre por:

Déficit de la vitamina B12
Afectación el tracto piramidal
Interrupcion de las vías ascendentes de la medula
Lesión de los motoneuronios alfa-somaticos en la asa anterior.
9

En la tabes dorsalis producida por la sífilis el paciente presenta:

Sindrome cordonal posterior
Un síndrome de Bastian (sección medular transversa)
Sindrome de Brown-Sequard (hemisecciòn medular)
Ninguna de las anteriores es correcta.
10

En la siringomielia encontramos:

Paraplegio espóstico con nivel sons evo edular para todas las modalidades.
Sindrome de hemisección medular de Brown-Sequard.
Sindrome cordonal posterior bilateral combinado conesión piramidal bilateral en cordones laterales de la médula espinal.
Sindrome de disociación termo-algésica de la sensibilidad en "mancha suspendida" con nivel troncular.
11
La lésion medular que se muestra en la figura corresponde con el diagnóstico:

La lésion medular que se muestra en la figura corresponde con el diagnóstico:

Miastenia Gravis Autoinmune
Síndrome Siringomiélico
Síndrome Cordonal Posterior
Síndrome de Brown-Sequard
12

Un paciente aqueja un síndrome sensitivo caracterizado por dolor que irradia desde la región baja posterior del cuello hacia el hombro derecho , acompanhado de hipoestesia en la piel del hombro de ese lado y parestesias de tipo “hormigueo” en esa misma región. ¿Cùal síndrome sensitivo Ud cree que se corresponda con este cuadro?.

Sìndrome de déficit sensitivo de topografía medular.
Ninguna de las anteriores es correcta.
Sìndrome de déficit sensitivo de topografía monorradicular.
13

La FRAA (formación reticular activadora ascendente) es responsable del:

Mantenimiento del sueño NO REM
Ninguna es correcta
Reaccion de despertar y mantenimento de la vigilia
Mantenimiento del sueño REM
14

En un paciente que aqueje cefaleas y se necesite realizar una PL, cuál de las siguientes investigaciones realizaría Ud. Previa a la punción para estar seguro de que NO sea portador de masa intracraneal causando hipertensión endocraneana:

Radiografía simple de cráneo
Potenciales evocados
EEG
TAC o RMN
15

Las lesiones tumorales cerebrales suelen producir coma por ocasión:

Herniaciiones cerebrales con distorcion del tronco cerebral
Ninguna es correcta
Desconexión tálamo-cortical
Todas son correctas
16

En cuál de las dos de las siguientes circunstancias se produce más rápido coma:

Ninguna es correcta
Todas son correctas
En disminuciones de igual magnitud, pero de instalación progresiva
En diminuicones subitas del flujo sanguineo cerebral por debajo de 25ml/100mg/min
17

Cuando encontramos en un paciente un ritmo respiratorio periódico de Cheyne-Stokes, esto es señal de:

Transtornos del centro respiratorio bulbar
Hiperreflxia, Babinski y trastornos sensitivos
TRASTORNOS METABÓLICOS
lesion del fasciculo longitudinal medial
18

En la esclerosis lateral amiotrófica encontramos

Lesión en las fibras nerviosas motoras periféricas.
Lesión de las motoneuronas superiores solamente.
Lesión de motoneurona superior y de motoneurona inferior.
Lesión exclusiva de las motoneuronas motoras somáticas del asta anterior y núcleos motores somáticos de pares craneales.
19

Cuando existe una lesión localizada en la motoneurona inferior del asta anterior de la médula espinal, el conjunto de signos característicos de esta lesión sería:

Parálisis de la musculatura afectada, hiperreflexia y Babinski
4. Parálisis de la musculatura afectada, atrofia muscular, fasciculaciones, hipotonia, y arreflexia
Parálisis de la musculatura afectada, trastornos de la sensibilidad en ese territorio e hiperreflexia.
Parálisis de la musculatura afectada, hipertonia en muelle de navaja", Babinski e hiperreflexia.
20

En la miastenia gravis autoinmune la producción de auto-anticuerpos está dirigida contra:

Los receptores potsináticos nicotínicos de acetelcolina de la placa NM.
La enzima acetilcolinesterasa.
La enzima colina-acetil-transferaza.
Los canales de calcio voltaje dependiente presinápticos.
21

Las modalidades sensitivas del sentido de posición de segmentos corporales (batiestesia), tacto fino epicrítico y palestesia ascienden por la médula espinal por fibras de:

Los haces espinotalámicos anteriores.
Los cordones posteriores.
Los haces espinocerebelosos.
Los haces espinotalámicos laterales.
22

Paciente de 50 anos, sobrepeso, tem queda súbita ao solo com perda de consciência. Se constata PA 220/130 e no exame físico neurológico encontra-se desvio do olhar para a direita, sinal de FUMADOR DE PIPA em comissura labial esquerda e hemiplegia esquerda.

HEMATOMA SUB-DURAL.
ABCESOS CEREBRALES.
HEMORRAGIAS SIBARACNOIDEAS.
HEMORRAGIA MASSIVA NA REGIÃO DIENCEFÁLICA DIREITA
23

Las lesiones tumorales cerebrales suelen producir coma por ocasión:

Todas son correctas
Ninguna es correcta
Desconexión tálamo-cortical
Herniaciones cerebrales con distorcion del tronco cerebral
24

Un paciente en coma con actitud de hiperextensión de miembros inferiores y aducción de brazos con flexión de antebrazos, muñecas y dedos sobre el pecho, se corresponde con estado de:

POSIBLE LESIÓN DEL V PAR
LESIÓN DE REGIÓN PRETECTAL MESOCEFÁLICA
LESIONES EN LOS CORDONES POSTERIORES Y HACES PIRAMIDALES EN CORDONES LATERALES
RIGIDEZ DE DECORTICACIÓN
Quizur Logo

Siga nossas redes sociais:

Incorporar

Para incorporar este quiz ao seu site copie e cole o código abaixo.