
REVISIÓN PARA EVALUACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA - 8º AÑO
Este Quiz posee cuestiones de revisión para la evaluación de Lengua Española.
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1

Las variedades lingüísticas son las formas que una misma lengua adquiere de acuerdo con las diferentes características de los hablantes. Así, podemos afirmar que:
Las variedades lingüísticas pueden ocurrir por causa de la localización geográfica o por sus distintos niveles socioculturales.
Las variedades lingüísticas solo ocurren en la Lengua Española.
Las variaciones no ocurren en todos los países que hablan español.
Los argentinos no consiguen conversar con los españoles debido a las variaciones lingüísticas.
2
Las variedades lingüísticas se pueden dividir en cuatro variantes, son ellas diatópicas, diafásicas, diastráticas y diacrónicas. Así, los conceptos abajo son de las variantes: "Está relacionadas con la localización geográfica y los aspectos socioculturales." "Está relacionadas con el cambio (mudança) del tiempo."
Diacrónica - Diastrática.
Diafásica - Diastrática.
Diatópica - Diacrónica.
Diatópica - Diafásica.
3
Las variantes que hablan sobre la proximidad en la relación entre hablantes y de los grupos sociales a cual el hablante está inserido es:
Diafásica - Diastrática.
Diacrónica - Diatópica.
Diatópica - Diafásica.
Diatópica - Diastrática.
4

¿En cuál región hispanohablante se llama el alimento abajo de Perrito Caliente?
España
Bolivia
Perú
Argetina
5

¿Góndola es el nombre de este transporte en qué país?
Bolivia
Perú
Argentina
México
6

Camote es una expresión para decir que está enamorado de alguién en:
Perú
México
Bolivia
Argentina
7

En este país se hace muchas comidas a base de choclo, que es una influencia de los pueblos indigenas. ¿Cuál es este país?
Perú
España
Bolivia
Argentina
8
Lea el texto abajo. Julia: ¡Hola amigo! ¿Cuánto tiempo no hablamos? Pietro: ¡Hola Julia! Está semana voy volver a España. Julia: Iremos nos encontrar y usted vaya a pagar un helado de pijo para mí. Pietro: No, voy comprar un de frutilla. Julia: Sí, pero aquí solo conocimos como pijo. Pietro: Entonces compro un de pijo. ¡Hasta luego! Julia: ¡Hasta luego! Las expresiones pijo o frutilla utilizadas en el dialogo arriba son variaciones para:
Pipoca.
Morango.
Abacate.
Milho.
9
Claramente las personas, los objetos y el vocabulario hay evolucionado con el tiempo. Así, cuando una persona vaya a un malón, está indo actualmente a una:
Es teatro.
Una fiesta.
Es una academia.
Es una tienda (loja) de malas antigas.
10
Cuál de las alternativas posee nombre actuales para establecmento y objetos abajo. Disquete - Máquina de dactilografar - Retroprojetor - Lamparina
HD - Computadora - Drone - Farol.
Cartão de memória - Copiadora - Abajur.
Cd - Celular - Impresora - Lanterna.
Pendriver - Notebook - Datashow - Bombilla (Lâmpada)
11
Antiguamente se decía: Lamparina, descueve, botica y cristaleira. Actualmente se diz:
Bombilla(Lâmpada) - buenísimo - farmacia - armario.
Abajur - bacana - drogaria - ropero.
Farol - legal - tienda (loja) de remedio - cómoda.
Vela - chido - centro comercial - closet.
12
Los adjetivos comparativos se utilizan para hacer comparaciones y elevar características atribuidas a los substantivos. Marque los tipos de adjetivos que podemos encontrar en las oraciones abajo: "Bruno es el menor de la clase." "Santiago fue el alumno que sacó las mejores notas este año."
Superlativo absoluto - superlativo relativo.
Grado de inferior - superlativo relativo
Grado de igualdad - superlativo absoluto.
Grado de superioridad - grado de igualdad.
13
Los adjetivos comparativos se utilizan para hacer comparaciones y elevar características atribuidas a los substantivos. La oración abajo es: Luma es bellísima y por eso vaya a participar del concurso de belleza.
Superlativo absoluto.
Superior.
Inferior.
Superlativo relativo.