
El rescate de la maestra
En las tierras de "Jueves Tarde", el equilibrio del reino dependía de la sabiduría y del poder de una sola persona: la Maestra, guardiana que mantenía el ciclo de las estaciones, la armonía entre los pueblos y la fuerza contra las sombras más allá de las fronteras. Pero en una noche silenciosa, cuando las estrellas se apagaron, la Maestra fue tomada por fuerzas desconocidas y desapareció sin dejar rastro. Ahora, antiguas sombras comienzan a extenderse por las aldeas, el viento sopla más frío, y hasta los bosques parecen guardar secretos oscuros. Ante el peligro, un grupo improbable de héroes es convocado: ellos no solo deberán atravesar tierras y enfrentar enemigos, sino también descubrir quién se atrevió a aprisionar a la guardiana —y por qué. Para ello, tendrán que recordar los conocimientos que ella les enseñó y desentrañar el misterio.
Anúncios
0
0
0
Anúncios
1

En la mañana de aquel jueves, el reino despertó con una noticia desesperadora: la Maestra había desaparecido. Su fiel capataz confió la misión de encontrarla a un grupo de amigos y antiguos alumnos de la guardiana. La única pista que ella dejó era un vídeo de su última coreografía, llamada “Los Meses del Año”. En él, la Maestra revelaba que existía un mes específico capaz de servir como código para abrir el portal que da acceso al mundo más allá del reino. Temiendo que las sombras descubrieran este secreto e invadieran “Jueves Tarde”, convirtió la pista en una canción. En el video, la guardiana dejó solo una enigmática instrucción: el mes correcto es aquel dedicado a los niños. Para descifrar el misterio, los jóvenes aprendices deberán cantar la canción que ella les enseñó y así revelar el camino oculto. completa la siguiente canción y descubra lo que es o código: "Enero (...) (...) Abril Mayo Junio Julio Agosto (...) Octubre Noviembre (...)"
Febrero - Marzo -
Septiembre - Diciembre
Febrero - Mayo -
Septembre - Dicembre
2

¡Lo lograron! El portal finalmente se abrió y, al atravesarlo, encontraron un mundo sombrío: árboles secos y retorcidos, de troncos negros, sin rastro de animales, y un río de aguas verdes que emanaba un aire aterrador. Nada allí recordaba la belleza y la armonía que la Maestra cultivaba en “Jueves Tarde”. Mientras observaban el lugar con atención, algo brilló débilmente en el suelo. Era el collar de arcoíris de la Maestra, pero ahora estaba gris, sin ningún color. Ese collar era mucho más que una joya: representaba los colores del reino, la vida y la energía que mantenían el equilibrio de la tierra. Los jóvenes comprendieron enseguida: para avanzar en su búsqueda, necesitarían descubrir el orden correcto de los colores y pronunciarlos en voz alta. Solo así el collar podría devolver la luz al ambiente de tinieblas y guiarlos en el camino hacia la guardiana desaparecida.
rojo - naranja - amarijo - verde - azúl - morado
Negro - rojo - azul - verde - amarillo - gris
rojo - naranja - amarillo - verde - azul - anil - morado
3

Ahora, el mundo de las tinieblas empezaba a ganar un poco de color, pero permanecía vacío y silencioso. No había nada más que los árboles retorcidos y el río de aguas inquietantes. El silencio era tan profundo que incluso se podía escuchar el sonido del viento frío. Con los colores restaurados, el collar comenzó a irradiar un brillo intenso, dejando tras de sí un rastro luminoso que los guiaba hacia el cetro de la guardiana. Animados, los jóvenes siguieron el camino sin dudar. Después de un tiempo, avistaron una torre erguida a lo lejos. Sin embargo, para alcanzarla, necesitaban cruzar el río. La tarea no sería simple: si intentaban nadar, serían devorados por pirañas furiosas. A la orilla del agua, un hombre esperaba en un pequeño barco, dispuesto a ayudarlos pero solo si lograban resolver el enigma que él les propuso. Los miró con una sonrisa enigmática y dijo: Escuchen con atención: "Tengo casco, no soy animal; llevo gente sin caminar. Cuando el viento me empuja, comienzo a bailar. ¿Qué soy?"
globo aerostático
barco
4

Finalmente, lograron cruzar el río y continuaron siguiendo el rastro luminoso hasta la torre. Al llegar a la puerta de entrada, se dieron cuenta de que estaba cerrada. Mientras la examinaban atentamente, comenzaron a reflexionar sobre cómo podrían abrirla. Entonces, algo llamó su atención: la puerta tenía relieves con formas de objetos que la Maestra solía mencionar en sus clases. Un destello de comprensión surgió en los ojos de los jóvenes: para desbloquear la puerta, necesitarían encajar cada objeto en su lugar correcto, recordando las enseñanzas de la guardiana. El desafío exigía atención, memoria y trabajo en equipo. Cada detalle importaba, y la torre parecía observar silenciosamente, esperando que demostraran que eran dignos de seguir adelante. ¿Cuáles eran los objetos?
bolígrafo - libro - cuaderno - estuche - goma - tijera
boligrafo - libro - quaderno - estute - sacapuntas - tirrera
5

Conseguiram abrir la puerta y, al entrar en la torre, se encontraron con una gran escalera. Sin dudar, comenzaron a subirla, cada paso resonando en el silencio del lugar. Al llegar a la cima, una voz familiar los llenó de esperanza: ¡la Maestra! Corrieron hacia ella, el corazón latiendo con fuerza, pero antes de alcanzarla, fueron detenidos por el secuestrador de la Maestra, el “Teacher”. Lleno de envidia por su reino español, había decidido capturarla para transformar “Jueves Tarde” en “Thursday Afternoon”. Para derrotarlo, los jóvenes tendrían que ser rápidos y precisos: debían acertar golpes en lugares específicos de su cuerpo: cabeça, coxas, costas y bochecha. Cada movimiento contaba, y el destino de la Maestra, y del reino, dependía de su habilidad y trabajo en equipo. Pero ¿cómo se dice eso en español?
cabeza, muslos, espalda y mejiya.
cabeza, muslos, espalda y mejilla.
6
¡Finalmente, lograron vencer al Teacher! El aire estaba cargado de tensión, y la torre parecía suspirar junto con ellos. Ahora solo quedaba una última tarea para liberar a la Maestra de las cadenas mágicas que la aprisionaban. Con los ojos brillando de expectativa y esperanza, los jóvenes recordaron la primera enseñanza de la guardiana: los pronombres. Respirando profundamente, necesitaban pronunciarlos en voz alta, con valor y confianza, para que la magia se rompiera y la Maestra pudiera ser liberada. Los pronombres eran simples, pero poderosos: (...). Al ser pronunciados con firmeza, una luz intensa estalló de las cadenas, rompiéndolas y liberando a la Maestra. Un sentimiento de victoria y alivio llenó el corazón de los jóvenes, mientras la guardiana sonreía, orgullosa de sus aprendices.
yo, tú, él, ella, nosotros, vosotros, ellos, ellas, ustedes
yo, tú, él, ella, usted, nosotros, vosotros, ellos, ellas, ustedes